Rubalcaba dice que cuando gobernó el PP no hubo tanta dificultad para renovar el TC y reclama responsabilidad

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reclamado este viernes responsabilidad a los grupos parlamentarios en el Congreso, y especialmente al del PP, para que finalmente se llegue a un acuerdo que permita elegir a los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional cuya renovación aún esta pendiente.

Pérez Rubalcaba ha recordado que cuando ha gobernado el PP no ha habido tantos problemas para elegir a cargos institucionales, y ha señalado que «el funcionamiento institucional, cuando no es correcto, daña más al gobierno que a la oposición, pero a quien daña realmente es al país».

Tras expresar su «máximo respeto» a los reproches expresados por la ex presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, en relación con la tardanza en los nombramientos, el vicepresidente reclamó «responsabilidad» a los parlamentarios para alcanzar un acuerdo que permita a renovar al Tribunal Constitucional conforme a las pautas consensuadas.

«El Gobierno quiere que cuanto antes se produzca la elección, y esa es una parte de nuestra responsabilidad, pero no somos los únicos responsables», ha subrayado Pérez Rubalcaba.

«En este caso los grupos parlamentarios no se han puesto de acuerdo», ha reconocido, para añadir que el del PSOE -sin citarle expresamente- ha manifestado voluntad de hacerlo mientras que «hay otro que pone encima de la mesa un obstáculo insalvable», en alusión al interés del PP en el nombramiento del magistrado de la Audiencia Nacional Enrique López. «Es muy difícil ponerse de acuerdo con quien mantiene una posición de esta naturaleza», ha añadido.

Sobre la posibilidad de reformar los mecanismos de nombramiento por cámaras, tal y como apuntó Casas durante su discurso el pasado miércoles, el vicepresidente ha señalado que «ójala» se pudiera resolver este asunto con una modificación legal, si bien ya se realizó una «y parece que no está dando resultado». Con ello se refería a la última reforma para implicar también en los nombramientos a las comunidades autónomas.

TIRAR DE HEMEROTECA.

En este punto, Pérez Rubalcaba ha señalado que le gustaría que alguien hiciera repaso de las legislaturas y viera que, pese a que «a lo mejor es una casualidad histórica», cuando gobierna el PSOE siempre hay problemas para renovar órganos institucionales y cuando gobierna el PP nunca hay ningún problema.

«Seguramente es una casualidad, pero cuando se reproduce una y otra vez pues a lo mejor lo que ocurre que estamos ante una cosa distinta de una casualidad y podemos hablar más de una cuestión de voluntad -ha añadido- Y no quiero seguir por este camino porque quiero un acuerdo».

Finalmente, señaló que, recuerda que se produjo «exactamente la misma historia» cuando él fue ministro de la Presidencia entre 1993 y 1996.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído