Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Opinión Política
    • Columnistas
    • Cartas al Director
    • Blogs

    Los populares piden ahora consenso para cambiar la ley electoral, ¿pero lo han consensuado con su propia historia?

    Cuando el PP decía que defender que gobierne el más votado era «situarse en contra de la Constitución»

    Pablo Casado y Esperanza Aguirre parecen haber olvidado todas las veces que el PP llegó al gobierno con 'pactos entre perdedores'

    J.F. Lamata 
    23 Jul 2015 - 09:00 CET
    Archivado en: Esperanza Aguirre | Javier Arenas Bocanegra | Juan José Imbroda | Pablo Casado | Política | PP - Partido Popular

    Javier Arenas en 1999: "La postura de defender el Gobierno por ser el más votado cuando no se tiene apoyo de la mayoría parlamentaria roza lo esperpéntico y se sitúa fuera de la Constitución y al margen de las leyes electorales"

    Más información

    Pablo Casado bromea en TVE sobre el "patito feo" de logo del PP

    Pablo Casado bromea en TVE sobre el "patito feo" de logo del PP

    La estrategia que prepara Pablo Casado: "Javier Ruiz, Antonio Jiménez y Ferreras tienen que acabar hasta el gorro de nosotros"

    La estrategia que prepara Pablo Casado: "Javier Ruiz, Antonio Jiménez y Ferreras tienen que acabar hasta el gorro de nosotros"

    «La postura de defender el gobierno por ser el más votado cuando no se tiene apoyo de la mayoría parlamentaria roza lo esperpéntico y se sitúa fuera de la Constitución y al margen de las leyes electorales». Quien pronunciaba esta cita aquí reproducida no era ningún dirigente radical del PSOE de esos que -según Génova- abundan.

    No, era un alto dirigente del PP, el 19 de octubre de 1999, una persona importante entonces y también ahora, porque Javier Arenas Bocanegra, que actualmente ocupa el cargo de Vicesecretario de los populares, parece ser eterno.

    En la noche de 13TV a 22 de julio de 2015 se pudo escuchar a esa nueva estrella del PP, Pablo Casado, defendiendo el cambio legal que fuerce que gobierne el más votado. El argumento fue por ser eso lo más democrático y porque ‘el pueblo no quiere pactos entre perdedores’…

    Pero dejó caer Casado que sería bueno consensuar ese cambio con el PSOE, al que sin embargo no dejó de descalificar durante toda la entrevista (curiosa manera de solicitar un apoyo, ¿no?).

    Javier Arenas, en 1999, muy contrario al gobierno de las listas más votadas.

    Lo primero que habría que preguntarle a Pablo Casado cuando habla de consenso es si ha consensuado su postura con Javier Arenas, que defendía aquello en 1999. Se refería entonces Arenas a las elecciones en Cataluña de aquel año, Pasqual Maragall, del PSC, había sido el más votado con 1.183.299 papeletas (si sumamos con ICV, con el que se presentaban en coalición en tres provincias, eran 1.261.740) frente a Jordi Pujol que se quedó en 1.178.420.

    Maragall reclamó gobernar él en calidad de ser el más votado y Arenas dijo que aquello era esperpéntico y anticonstitucional. Porque entonces el PP sí veía lícito un ‘pacto entre perdedores’.

    De momento Pablo Casado sí parece haber conseguido el consenso con Esperanza Aguirre, que entró por teléfono al mismo ‘El Cascabel’ de 13TV para apoyar ese cambio electoral que impida ‘los pactos entre perdedores’.

    Lo que no podrá Aguirre es consensuarlo con su pasado: ella apoyó como concejal que en 1989, el PP y el CDS unieran sus votos («pacto de perdedores», siguiendo su jerga) para quitarle la alcaldía de Madrid al partido más votado, el PSOE, y dárselo a la tercera fuerza en votos: el CDS con Aguirre de concejala de Medio Ambiente.

    Ahora su partido dice que ese tipo de prácticas son antidemocráticas, pero entonces decía que era lícito para defender «la legitimidad democrática de las fuerzas del centro-derecha» que, sumadas, eran mayoría (¿Será que las sumas de centro-derecha son legítimas y las de izquierda no?).

    Queda por saber si conseguirá el consenso con Rita Barberá, que llegó a la alcaldía de Valencia por otro ‘pacto entre perdedores’ (PP + UV) frente al partido más votado (PSOE) allá por el 91. ¿Con quién más debería consensuar? Con la historia de su partido.

    Repasemos regiones: el PP firmó acuerdos con el PAR para que fueran presidentes de Aragón, Gómez de las Roces (1987-1991) y Emilio Eiroa (1991-1993), cerrando el paso al ‘partido más votado’ en aquel momento que era el PSOE.

    El PP de Cantabria prefirió dar la presidencia de esa comunidad en 1991 al populista -condenado por corrupción- Juan Hormaechea (UPCA) antes que al partido más votado en las elecciones cántabras de ese año (PSOE). La derecha en La Rioja llegó al poder por primera vez con Joaquín Espert mediante un pacto ‘de perdedores’ que impidió que gobernara el más votado que, una vez más, era el PSOE. Podría hablarse de Benidorm en 1991, de Lleida en 1987, de Jaén y Tarragona en 1989 y un largo etc.

    Pero no hace falta remontarnos a tanto. En 2007 el PP apoyó otro ‘pacto de perdedores’ en Canarias para impedir que gobernara el partido más votado, el PSOE, y que se perpetuara en el Gobierno un partido nacionalista como CC. En Euskadi, dos años después, el PP apoyaba otro pacto de perdedores, en este caso con el PSOE para desalojar a los nacionalistas del PNV.

    Si a Pablo Casado estos ejemplos le quedan antiguos, porque el hombre es joven, que nos diga si la propuesta está consensuada con los actuales presidentes de Melilla y Ceuta, Juan José Imbroda y Juan Vivas.

    Ambos del PP y ambos llegados al poder en su día sin ser los más votados, es decir, con ‘pactos de perdedores’ para más inri, con algún concejal tránsfuga incluido en ambos casos.

    Y ya, si quiere terminar de buscar consenso, puede ir a Europa. Algunos veteranos de la CDU alemana quizá recuerden que Helmut Kohl llegó al poder en 1982 mediante uno de esos ‘pactos de perdedores’ (CDU + FDP de Gescher) frente al partido más votado (SPD). O el Partido Popular de Austria podría dejar caer que Schüssel gobernó igualmente con otro ‘pacto de perdedores’ (FPO + OVP) frente al más votado (SPO).

    E igual italianos y franceses sacan la lista de todos los primeros ministros que ha habido en ambos países sin ser la fuerza política más votada por pactos de gobierno (aquellos célebres ‘quintapartitos’ en Roma). Lo mismo a todos esos no les acaba de hacer gracia que Pablo Casado les diga ahora que sus mayorías parlamentarias eran gobiernos ilegítimos y antidemocráticos.

    Pablo Casado. 13TV
    Esperanza Aguirre. 13TV
    Pablo Casado. 13TV
    Javier Arenas en un discurso en 1999. PD
    Esperanza Aguirre. 13TV
    Pablo Casado. 13TV
    Javier Arenas en un discurso en 1999. PD

    Te puede interesar

    Miguel Ángel Rodríguez: «El problema de Pablo Casado es que no le dejan decir cosas»

    Ana Rosa riñe a Pablo Casado: «¿En el PP ya os habéis vacunado de la alergia a los medios?»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    ROPA VAQUERA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Bolsos Chandales Ropa de baño Ropa vaquera
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Pablo González

    Licenciado en periodismo en 2010 por la Universidad Complutense de Madrid. Canterano del diario ABC, en Periodista Digital desde 2013, actualmente es redactor-jefe. 

    E-MAIL Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    ¡Vergonzoso! Marlaska obligó a los tenientes generales a posar con María Gámez en su dimisión

    ¡Vergonzoso! Marlaska obligó a los tenientes generales a posar con María Gámez en su dimisión

    Yolanda Díaz y Alberto Garzón, entre otros, en el Congreso.

    Sale a la luz la biografía no autorizada de Yolanda Díaz y arruina el estreno de Sumar

    Pablo Cambronero y Ángela Rodríguez 'Pam'

    Pánico en Podemos: Avanza el proceso para incluir el odio al hombre en el Código Penal

    Isabel Díaz Ayuso y Ana Obregón.

    El colosal palo de Ayuso al Gobierno Sánchez por poner en la diana a Ana Obregón

    Hermann Tertsch y Pablo Echenique junto a Felipe VI

    Tertsch saca la artillería pesada contra Echenique por cargar contra Felipe VI: «Alimaña invasiva con microcerebro»

    Fernando Grande- Marlaska y Diego Pérez de los Cobos.

    La ‘venganza’ de Marlaska contra Pérez de los Cobos enfurece a Rosa Díez: “Espero verle pronto en el banquillo”

    La ‘indepe’ Laura Borràs es sentenciada a cuatro años de cárcel por adjudicar contratos a dedo

    La ‘indepe’ Laura Borràs es sentenciada a cuatro años de cárcel por adjudicar contratos a dedo

    Isabel Díaz Ayuso

    La UE tumba el gran bulo de la izquierda contra Ayuso: Madrid, la región de Europa con mejor sanidad

    Cayetana Álvarez de Toledo y Fernando Grande-Marlaska

    Cayetana recicla su viral intervención de 2020 para exigir la dimisión de Marlaska: “Usted da pena y miedo”

    Alfonso Serrano y Antonio Maestre

    Antonio Maestre se pone ‘farruco’ contra el PP y Alfonso Serrano le baja los humos con una demoledora pregunta

    Mónica García.

    El Ayuntamiento de Cercedilla amenaza con el desahucio a Mónica García de no entregar las llaves de su chalet ilegal

    Fernando Sánchez Dragó

    Sánchez Dragó rompe su silencio y lanza este contundente análisis de la “operación Tamames”

    Alfonso Serrano y Antonio Maestre

    Antonio Maestre se pone ‘farruco’ contra el PP y Alfonso Serrano le baja los humos con una demoledora pregunta

    Lola Sánchez Caldentey y Pablo Iglesias

    La confesión de una eurodiputada de Podemos sobre las peticiones del machista Iglesias: “Me daban ganas de vomitar”

    Yolanda Díaz y Alberto Garzón, entre otros, en el Congreso.

    Sale a la luz la biografía no autorizada de Yolanda Díaz y arruina el estreno de Sumar

    Pedro Sánchez presiden una reciente Ejecutiva Federal del PSOE.

    Moncloa entra en pánico: la cena de 100 influyentes socialistas para echar a Sánchez

    Ángela Rodríguez Pam

    Somanta de palos a Rodríguez ‘Pam’ por su bulo descomunal de la Ley Trans: “¿Eres imbécil?”

    Xi Jinping y Pedro Sánchez

    EEUU teme que Sánchez ‘traicione’ a la OTAN tras reunirse con Xi Jinping: «Conocen su punto débil»

    La exdirectora de la Guardia Civil, María Gámez

    El ‘truco’ de la exdirectora de la Guardia Civil para ocultar su piso en Málaga pagado al contado

    José A. Puglisi y Carlos García Adanero

    Adanero advierte al nervioso Patxi Lopez sobre el Ramsés: «Todo saldrá a la luz, hay fotos y vídeos»

    Pedro Sánchez y Ramón Tamames.

    Ramón Tamames le clava la estocada definitiva a Pedro Sánchez para cerrar la moción de censura

    Miguel Ángel Revilla y Pedro Sánchez, en un encuentro en La Moncloa.

    Adiós a Miguel Ángel Revilla: el documento que le aparta de la presidencia de Cantabria

    Mónica García.

    El Ayuntamiento de Cercedilla amenaza con el desahucio a Mónica García de no entregar las llaves de su chalet ilegal

    Pedro Sánchez, en una imagen reciente en La Moncloa.

    El informe demoledor que maneja Moncloa: debacle electoral sin precedentes para Sánchez

    Irene Montero

    El vídeo que hunde a Irene Montero en Nueva York y evidencia la gran ‘trola’ detrás de su “beca en Harvard”

    Ramón Tamames se lanza al estrellato en una última réplica para la historia

    Ramón Tamames se lanza al estrellato en una última réplica para la historia

    Ramón Tamames, Ava Gardner, Alicia Tamames Prieto-Castro, Carmen Díez de Rivera y 'La Pasionaria'.

    Las mujeres de Ramón Tamames: una madre con final trágico, una actriz y un amor que dura más de medio siglo

    Fernando Sánchez Dragó

    Sánchez Dragó rompe su silencio y lanza este contundente análisis de la “operación Tamames”

    José Luis Martínez-Almeida e Iñaki López

    Somanta de palos a Iñaki López por ‘meter la pata’ en su ataque a Almeida

    Alfonso Serrano y Antonio Maestre

    Antonio Maestre se pone ‘farruco’ contra el PP y Alfonso Serrano le baja los humos con una demoledora pregunta

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    Pedro Sánchez y las sospechas sobre las cartas bomba.

    Un funcionario de Correos incendia Moncloa: las cartas bomba son un montaje de Sánchez

    Pedro Sánchez, en una imagen reciente.

    Moncloa arde: una carta circula por las Embajadas con pruebas del ‘golpe de Estado’ de Sánchez

    Luz al chantaje de Marruecos a Pedro Sánchez: la ‘mordida’ de 4 millones de euros de Begoña Gómez

    Luz al chantaje de Marruecos a Pedro Sánchez: la ‘mordida’ de 4 millones de euros de Begoña Gómez

    Begoña Gómez y Pedro Sánchez.

    En plena cumbre OTAN: filtran la dimisión de Begoña Gómez y el chantaje de Mohamed VI a Sánchez

    María del Mar Noguerol Álvarez.

    ¡Vaya pillada! Esta es la filiación política oculta de la portavoz huelguista que incendia la sanidad de Madrid

    La Princesa Leonor y Moulay Hassan.

    Una joya dispara la sospecha: ¿noviazgo entre la Princesa Leonor y el Príncipe de Marruecos?

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com