RUT CARANDELL, CUÑADA Y 'AGENTE NADA SECRETA'

¿Sabe qué familiar del golpista Torra conforma la cutre red de espías para vigilar qué lengua hablan los estudiantes?

La esposa del hermano del presidente de la Generalitat, metida de hoz y coz en esta inmunda asociación

¿Sabe qué familiar del golpista Torra conforma la cutre red de espías para vigilar qué lengua hablan los estudiantes?
Rut Carandell y Quim Torra.

La noticia ya era conocida, pero lo que no había trascendido hasta la fecha era que en esa Plataforma para la Lengua catalana estaba algún que otro familiar de Quim Torra.

Esta asociación, que vela porque en los colegios e institutos de Cataluña no se hable otro idioma que no sea el catalán, cuenta con una miembro muy activa y con muy malas pulgas. Se trata de Rut Carandell, una abogada nacionalista, defensora de Torra y, además, con una relación muy directa con él puesto que es la esposa de Pere Torra, hermano del presidente autonómico.

Tal y como cuenta El Mundo, la Generalitat abrió las puertas de esos colegios e institutos a espías que ocultaron el objeto de su investigación, que se dirigían en inglés a los docentes para despistar e iban apuntando lo que decían los chavales en el recreo.

Rut Carandell (Barcelona, 1966) ha salido de las sombras, y eso que está detrás de otra de las grandes polémicas del verano: el ejército de espías de la lengua que ha observado de incógnito a 750 alumnos y 50 profesores en 50 colegios e institutos catalanes.

La abogada nacionalista, defensora acérrima del president y esposa de su hermano pequeño Pere, integra la Plataforma per la Llengua, la autodenominada «ONG del catalán» que ha elaborado una investigación en medio centenar de centros educativos para comprobar, vigilando en los patios, en qué lengua hablan los estudiantes fuera de clase.

La metodología del estudio ha generado mucha controversia: la Generalitat abrió las puertas de esos colegios e institutos a espías que ocultaron el objeto de su investigación, que se dirigían en inglés a los docentes para despistar e iban apuntando lo que decían los chavales en el recreo.

Así es como muchos han puesto nombre a la Plataforma per la Llengua, una asociación nacida en 1993 como heredera de la radicalísima Crida a la Solidaritat (conocida por sus manifestaciones con antorchas y sus boicots), y en la que Rut Carandell no es una simpatizante más, sino una de los 22 miembros de su ejecutiva, según figura en la web del colectivo.

¿Cuál ha sido su papel en el impulso y la ejecución del Estudi sociolingüístic als patis d’escoles i instituts de zones urbanes de Catalunya? La opacidad reina en torno al informe, de 29 páginas. No está claro cuántos espías participaron ni si todos eran empleados de la plataforma. Crónica no ha podido averiguar si Carandell —que sabe inglés— se prestó a infiltrarse en alguno de los colegios. Su relevancia en la cúpula de la plataforma que impulsó y aprobó el proyecto, en todo caso, es indiscutible.

El método consitió en la observación de incógnito en 50 escuelas. En cada centro el espía observó a 15 estudiantes y al profesor que en ese momento vigilaba el patio. A los alumnos los reunieron allí en un rincón discreto y en grupos de tres para llevar a cabo una actividad de ocio que la plataforma se niega a revelar. Mientras tanto, el observador miraba y anotaba, haciéndose pasar por alguien que no sabía español ni catalán: Sólo hablaba inglés.

Crónica no ha podido averiguar si Carandell —que sabe inglés— se prestó a infiltrarse en alguno de los colegios. Su relevancia en la cúpula de la plataforma que impulsó y aprobó el proyecto, en todo caso, es indiscutible.

Te puede interesar

OFERTAS ORO

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 41 Y EL 50% !!!

Una amplia variedad de las mejores ofertas de nuestra selección de tiendas online

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído