2023 será el año en el que volvamos a 2017. Así lo ha anunciado Pere Aragonés. El 26 de diciembre de 2022 en una cosa que llaman discurso de Sant Esteve, el de ERC se ha venido arriba y confirmó lo que ya todos sabíamos: lo intentarán volver a hacer (recuerden el amenazante «lo volveremos a hacer» cuando todo se les torció en 2017) y apenas seis años después.
El presidente regional, además, vino a sacar pecho de lo logrado hasta la fecha: las reformas en el Código Penal en lo relativo a la malversación y la sedición. Y ya ven, ahora es el turno de fijar las bases del referéndum de autodeterminación para 2023. Eso es lo que quieren los independentistas y solo llegar aquí de nuevo ya es un insulto por parte de Pedro Sánchez al conjunto de la Nación.
«Perseverar es la clave para avanzar. Y, con base en esa insistencia, hoy es evidente que el diálogo y la negociación para resolver el conflicto con el Estado comienza a dar sus frutos».
«Se nos dijo que era imposible derogar la sedición, se nos dijo que era imposible modificar el delito de malversación»…
El papel de Podemos
al portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, que lejos de escandalizarse, ha afirmado en La Hora de La 1 en TVE, que apoyaría un posible referéndum separatista.
«Las posiciones de todos los partidos son conocidas desde hace años por la ciudadanía. Esquerra Republicana quiere llevar a cabo un referéndum, aunque el PSOE no está dispuesto a ello. Y nosotros siempre hemos planteado el derecho a decidir».
El podemita, sin embargo, ha intentado salvar un poco la cara al asegurar que en caso de que se producirse la consulta, «plantearíamos que Cataluña siga formando parte de España» aunque asomando que «con mayores cuotas de autogobierno».
Echenique afirma que el resultado que arrojaría este eventual referéndum, la mayoría elegiría quedarse en España, pero que «las posiciones de los diferentes partidos son muy distintas» y que nada ha cambiado.
Esto y otros temas serán tratados en ‘La segunda dosis’ de este martes 27 de diciembre junto al analista políco Erik Encinas, el policía nacional Alfredo Perdiguero y Ana Velasco, hija de la víctima de ETA Jesús Vidal.