España pide a Israel «prudencia y contención» con la Flotilla a Gaza

El Gobierno español ha pedido a las autoridades israelíes que actúen con «prudencia y contención» ante la II Flotilla de la Libertad a Gaza que intentará por segundo año consecutivo romper el bloqueo sobre el territorio, ha informado este lunes la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez.

En declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse con representantes de ERC, IU, ICV y el BNG en el Congreso, Jiménez ha precisado que ha trasladado este mensaje personalmente al embajador de Israel en España, Rafael Schutz, y en contactos permanentes del director general para Oriente Próximo, Juan González-Barba, con autoridades israelíes.

«Hemos hablado con las autoridades israelíes y les hemos pedido que se conduzcan con contención y prudencia, porque hablamos de barcos en que viajan civiles, españoles, y hay que evitar por encima de todo que haya ningún tipo de incidente», ha revelado.

Jiménez ha pedido también a los activistas que participan en la Flotilla que actúen con «prudencia» y que busquen «alternativas» distintas a la de alcanzar Gaza vía marítima «para hacer llegar esa ayuda humanitaria que en el fondo es lo que tratan».

Jiménez se ha reunido esta tarde con estos partidos en respuesta a una petición de diputados de las formaciones mencionadas, que quieren que el Gobierno español proteja a los 45 compatriotas que participarán en esta nueva expedición.

La jefa de la diplomacia española ha explicado que se ha entrevistado con ellos en un «gesto de respeto y de sensibilidad» hacia un planteamiento que considera «legítimo» y ante la preocupación de estos partidos de que se puedan repetir los enfrentamientos del año pasado con la primera Flotilla, que se saldaron con nueve activistas muertos.

SEGUIMIENTO DIARIO DE LA FLOTILLA

A pesar de que el Ejecutivo español ha desaconsejado públicamente a los españoles que participen en la Flotilla ya que no puede «garantizar» su seguridad, hará un «seguimiento muy preciso, permanente, día a día» de cómo se vayan desarrollando los acontecimientos, ha explicado.

A la reunión con Jiménez han asistido los diputados de ERC, Joan Tardà; IU, Gaspar Llamazares; ICV, Nuria Buenaventura, y BNG, María Olaia Fernández Dávila. La ministra ha estado acompañada por el director general para el Magreb, Mediterráneo y Oriente Próximo, Juan González-Barba.

Tardà ha encontrado a la ministra y a su equipo «receptivos» a sus peticiones y ha esperado que su petición de contención a Israel «surta efecto». No obstante, ha instado al Ejecutivo «a no bajar la guardia».

Llamazares ha saludado que el Gobierno haya decidido establecer una «suerte de comisión de seguimiento» de la Flotilla y que se haya comprometido a mantenerles informados del curso de los acontecimientos.

Eso sí, ha asegurado que él y sus compañeros diputados seguirán presionando al Gobierno para que a su vez urja a Israel a respetar «los derechos fundamentales» y a que permita el acceso en Gaza de unos ciudadanos «pacíficos» que quieren denunciar «un hecho inaceptable» como es el «encarcelamiento de más de un millón de seres humanos» en Gaza.

Buenaventura y Fernández-Dávila han precisado que la ministra les ha informado por «teletipos» de la decisión adoptada este lunes por el Gobierno israelí, que ha ordenado al Ejército emplearse con firmeza para detener la Flotilla pero empleando la máxima contención para evitar heridos.

En comparación con la actuación del año pasado, Fernández-Dávila ha calificado de «positivo» este cambio de actitud en Israel, aunque ha pedido al Gobierno español que se mantenga «vigilante».

Buenaventura ha señalado que también han pedido a la ministra que el Gobierno español o alguna otra autoridad acceda a inspeccionar la carga que llevan los barcos de la Flotilla antes de partir, para que no haya ningún tipo de duda con respecto a que sólo transportan ayuda humanitaria.

Jiménez les ha respondido que sería «imposible» responder a esta demanda, porque debería ser Naciones Unidas quien tomara cartas en el asunto y no ha querido entrar en esta cuestión, según Buenaventura.

La decena de barcos que componen la II Flotilla de la Libertad, entre ellos el ‘Gernika’ que han comprado los activistas españoles, prevé salir en los próximos días de distintos puertos del Mediterráneo y reunirse entre el jueves y viernes en aguas internacionales del Mar de Libia, frente a las costas orientales de Libia y occidentales de Egipto.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído