Mariano Rajoy ha desvelado los primeros nombramientos de la legislatura y lo ha hecho con un guiño a la etapa de Gobierno de José María Aznar, puesto que para el Congreso de los Diputados ha propuesto a Jesús Posada como su presidente. Para el Senado, no ha habido sorpresas y su cabeza visible será la de Pío García Escudero.
El presidente del Partido Popular compareció ante los medios de comunicación tras la Junta Directiva Nacional, pero lejos de anunciar al inicio los nombres de los presidentes parlamentarios, Rajoy optó por mantener el suspense, únicamente roto con la filtración del nombre de Celia Villalobos como vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados.
En cuanto a los portavoces, los pronósticos no han sido errados y la elección de Rajoy ha sido la de Alfonso Alonso como portavoz parlamentario del Congreso, mientras que la propuesta para el Senado es la de José Manuel Barreiro.
BIOGRAFÍA DE JESÚS POSADA
Jesús Posada Moreno (Soria, 4 de abril de 1945) es ongeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid e ingresó como funcionario de carrera en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Fue Gobernador Civil de Huelva entre 1979 y 1981, y procurador en las Cortes de Castilla y León en 1983; fue nombrado Consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León en 1987, bajo la presidencia de José María Aznar.
Tras la dimisión de este en 1989 para hacerse con el liderazgo del Partido Popular, fue investido presidente de la Junta de Castilla y León, cargo en el que se mantuvo hasta 1991. Diputado de las Cortes Generales desde 1993, fue nombrado ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en 1999, en el Gobierno de José María Aznar. En 2000 se hizo cargo del Ministro de Administraciones Públicas, hasta su cese en 2002.
BIOGRAFÍA DE PÍO GARCÍA ESCUDERO
Pío García-Escudero Márquez (Madrid, 28 de octubre de 1952) tiene estudios de arquitectura en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid.
En 1987 entró en política de la mano de José María Aznar, elegido presidente de Castilla y León ese mismo año, como director general de Patrimonio y Promoción Cultural en la Junta de Castilla y León.
En política local madrileña ha sido director de Rehabilitación del Casco Antiguo del Ayuntamiento de Madrid y 2º teniente de alcalde del ayuntamiento de Madrid.
En 1991 resultó elegido diputado por el PP en la Asamblea de Madrid, escaño que ocupó hasta el año 2003 y en 1993 se convierte en presidente del Partido Popular en Madrid, cargo que ocupa hasta 2004.
Desde el año 1995 es senador, primero designado por la Asamblea de Madrid y posteriormente como senador electo, siendo hasta la fecha el Portavoz del Partido Popular en el Senado.