Siempre que conlleve creación neta de empleo

Rajoy anuncia una ‘tarifa plana’ de 100 euros a la Seguridad Social para contratos indefinidos

Anuncia que los contribuyentes que ganan menos de 12.000 euros no pagarán IRPF desde 2015

Rajoy anuncia una 'tarifa plana' de 100 euros a la Seguridad Social para contratos indefinidos
Mariano Rajoy.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará la puesta en marcha de una ‘tarifa plana’ de cotizaciones a la Seguridad Social de 100 euros mensuales para los nuevos contratos indefinidos, siempre que conlleve creación neta de empleo.

En su primera intervención en el Debate sobre el estado de la Nación en el Congreso de los Diputados, Rajoy ha señalado que esta «rebaja de cotizaciones» permitirá a cualquier empresa que contrate a un trabajador de manera indefinida pagar sólo 100 euros al mes en cotizaciones por contingencias comunes durante los dos primeros años, pero todo ello condicionado a que esta nueva contratación se traduzca en un aumento de la plantilla.

Eso sí, Rajoy ha indicado que las empresas deberán reintegrar todos los beneficios aplicados si rescinden el contrato del trabajador antes de tres años. «Se trata del impulso a la creación de empleo neto más importante de nuestra historia», ha destacado el presidente del Gobierno, que ha insistido en que esta medida no ha podido llevarse a cabo antes.

Rajoy ha indicado que para un sueldo bruto anual de 20.000 euros, que implica el pago de 5.700 euros en cotizaciones a la Seguridad Social, la rebaja de cotizaciones que se aprobará el viernes rondará el 75%.

INMIGRACIÓN ‘IRREGULAR’

Rajoy ha afirmado durante su primera intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación que se celebra en el Congreso que la Unión Europea «no ha acertado a resolver» el «problema» de la inmigración irregular y ha apostado por «reformar la cooperación con los países de origen y tránsito» en este sentido.

«Los recientes acontecimientos de Ceuta y Melilla ponen de actualidad un dramático problema que la Europa comunitaria todavía no ha acertado a resolver», ha afirmado.

A continuación, ha dicho que «es preciso reformar la cooperación con los países de origen y tránsito, establecer una cooperación más estrecha con las organizaciones internacionales correspondientes y redoblar la lucha contra la trata de seres humanos y la inmigración clandestina, además de reforzar las actividades de la Agencia Frontex».

Esta es la única referencia en el discurso del presidente a lo sucedido el pasado 6 de febrero en la frontera de Ceuta con Marruecos, cuando 15 personas perdieron la vida intentando alcanzar a nado la playa española de El Tarajal.

«A raíz de las tragedias acaecidas frente a la costa de Lampedusa, el Consejo Europeo de octubre, sobre la base de propuestas presentadas por España, acordó la línea política para enfrentarse a las causas de los flujos migratorios. No necesito decirles nuestro interés sobre esta materia», ha señalado Rajoy.

MENOS IRPF

Rajoy ha anunciado que los contribuyentes que ganan menos de 12.000 euros al año no pagarán IRPF a partir de 2015, y que unos 12 millones de declarantes de este impuesto se verán beneficiados por la rebaja del impuesto que el Gobierno enviará al Parlamento en junio.

Durante el Debate sobre el Estado de la Nación, Rajoy indicó que el nuevo IRPF aliviará la carga fiscal para las rentas medias y bajas, lo que beneficiará a estos 12 millones de asalariados. Dentro de este colectivo, quienes ganen menos de 12.000 euros no tributará por este impuesto.

Además, adelantó un incremento «significativo» de los mínimos personales para el cuidado de hijos y para ascendientes y discapacitados dependientes de la unidad familiar.

«Después de mitigar buena parte de las exigencias que pusimos, ahora resulta posible una reforma tributaria que permita compatibilizar la consolidación fiscal con una profunda revisión del sistema tributario», subrayó el jefe del Ejecutivo, tras afirmar que el nuevo modelo fiscal consolidará el crecimiento, mejorará la competitividad, favorecerá la creación de empleo e incluirá medidas sociales de apoyo a las familias y las personas con menos recursos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Luis Balcarce

De 2007 a 2021 fue Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

Lo más leído