La cuestión territorial, la dignificación del trabajo, el sistema de pensiones; el modelo educativo; la regeneración democrática; la política europea, incluidas las respuestas al Brexit, a los errores del austericidio o los refugiados
Mientras el PSOE se enroca en su negativa a facilitar la investidura de Mariano Rajoy -al menos esa será su posición en el próximo comité federal del 9 de julio de 2016-, el expresidente del Gobierno, Felipe González, defiende en una tribuna que publica este jueves 7 julio ‘El País’ la necesidad de formar Gobierno en España cuanto antes, «tras haber perdido ocho meses en una extraña situación de interinidad».
La iniciativa, dice, corresponde a Rajoy, que debe formular propuestas concretas (Felipe González le lanza una advertencia a Pedro Sánchez: «Yo nunca pacté con los comunistas»).
A los socialistas, añade, corresponde acceder a dialogar, escuchar y, «en caso de necesidad», no obstaculizar un Gobierno del PP (Felipe González sacude una tunda a los «irresponsables» de Podemos).
Con los resultados obtenidos por el PP el pasado 26-J, González afirma que «la solución para que haya una investidura en España, teniendo en cuenta que no hay mayoría alternativa coherente para hacerlo, pasa por un Gobierno del Partido Popular o encabezado por ese partido» (Felipe González pide al PSOE que dialogue con Rajoy y no obstaculice un Gobierno minoritario).
El expolítico coincide con su partido en que la iniciativa corresponde a Rajoy, al haber sido el más votado e incluso mejorado sus resultados del pasado 20-D, pero no está de acuerdo en que los socialistas deban adoptar una mera actitud de espera, sin implicarse, ni mucho menos sellar definitivamente su rechazo a la posibilidad de que eche a andar, con su abstención, un Gobierno del PP, aunque sea en minoría.
Hay asuntos urgentes que deben ser puestos sobre la mesa, y González los enumera en su tribuna:
«La cuestión territorial, la dignificación del trabajo, el sistema de pensiones; el modelo educativo; la regeneración democrática; la política europea, incluidas las respuestas al Brexit, a los errores del austericidio o los refugiados».
PRINCHAR PARA LEER COMPLETO EL ARTÍCULO DE FELIPE GONZÁLEZ