La quinta prórroga podrá no solo ser la última, sino poner en ‘jaque’ la permanencia del PSOE y Podemos en el poder

Bajo mínimos: PNV y C’s ‘regalan’ 15 días más de estado de alarma, pero ERC augura el principio del fin de Sánchez

Cada vez más solo, el Gobierno del PSOE y Podemos disfrutará de dos semanas más para ignorar a la oposición en sus improvisadas tomas de decisiones

Bajo mínimos: PNV y C's 'regalan' 15 días más de estado de alarma, pero ERC augura el principio del fin de Sánchez
Pedro Sánchez PD

Pedro Sánchez logró una ‘victoria’ maltrecha y peligrosa.

El presidente logró ‘rascar’ 15 días más del estado de alarma. Pero, no le fue fácil.

Cada vez más solo, el PSOE y Podemos dependieron de negociaciones de última hora y del voto salvador de Ciudadanos y PNV.

Una estrategia que les garantizará, por dos semanas más, seguir gobernando con ‘poderes especiales’ y ‘toreando’ a la oposición durante la toma de decisión de sus improvisadas medidas.

A pesar de lograr la prórroga, el resultado no sabe éxito.

Lejos se quedó su planteamiento de lograr una prórroga de un mes entero y, por segunda vez consecutiva, sólo logró salir ‘ileso’ por el apoyo de Ciudadanos y PNV a la coalición socialcomunista.

Los 177 votos a favor de la prórroga del estado de alarma (PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, el PNV, Más País, Coalición Canaria, Teruel Existe y el Partido Regionalista de Cantabria) demuestran la inestabilidad del Gobierno.

En contra ya están el Partido Popular (que vota ‘no’ por primera vez), VOX, ERC, Junts per Catalunya, la CUP y Compromís. Un grupo que suma 168 votos en contra y que, de ganar un poco más de terreno, dinamitaría la sexta prórroga del estado de alarma.

Es importante recordar que dos socios prioritarios de Pedro Sánchez, como son ERC y Compromís, votaron en contra de la petición del Gobierno.

Una ruptura que este 20 de mayo de 2020 se transformó en una amenaza directa contra la estabilidad de la legislatura.

Ruptura interna

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, lanzó una dura amenaza a Pedro Sánchez, por su acercamiento y negociaciones con Ciudadanos.

En este sentido, le dejó claro que su afán por mantener el estado de alarma puede suponer «llevarse por delante quizá de forma irremediable el espíritu de la investidura», es decir, la supervivencia del bloque progresista que le permitió seguir en La Moncloa.

ERC, herido por el rechazo del Gobierno de Sánchez a negociar las cinco propuestas de la formación catalana, también dejó un ‘recadito’ al partido de Pablo Iglesias, alertándoles de que si hoy Sánchez pacta con «la derecha» el siguiente paso puede ser que «los leones» se acaben «comiendo» a Unidas Podemos.

EH Bildu también hace temblar la presidencia de Pedro Sánchez.

Su portavoz en el Congreso, Mertxe Aizpurua, pidió no ahondar en su pacto con Ciudadanos porque «perderá apoyos» y «tendrá un camino muy corto».

«No es momento de vacilar ni de dudar, elija bien», advirtió a Sánchez.

Caída en picado

Los apoyos al estado de alarma demuestran que, así como ocurre en las calles, el PSOE y Podemos están cada día más solos.

A pesar que la primera prórroga, en marzo, se logró el voto a favor de 321 diputados y ninguno votó en contra, el resultado ha ido desplomándose.

En la segunda prórroga, solo lograron 270 votos a favor, frente a los 54 votos en contra de VOX y la CUP.

La tendencia se agravó 15 días después. La tercera prórroga sólo tuvo 269 votos a favor y se alcanzaban los 60 votos en contra.

Finalmente, se llegó a la anterior votación que, con el apoyo de Ciudadanos y PNV, logró rescatar los mínimos 178 ‘sí’.

Ciudadanos, con ganas de desmarcarse

El portavoz adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal, demostró que el partido está ansioso por desmarcarse del PSOE y Podemos.

«No se equivoque, no tiene un nuevo socio, sus socios son estos que le dejan ahora en la estacada. Lo que tiene es un partido de Estado que, siempre que haga propuestas moderadas que sean buenas para los españoles y si abandona la arrogancia y va por la senda del consenso, le dará su apoyo», sentenció.

OFERTAS PLATA

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 21 Y EL 40% !!!

Te ofrecemos un amplio catálogo de ofertas, actualizadas diariamente

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído