Momentos de máxima tensión en el Congreso de los Diputados.
Durante la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez, Alberto Catalán, representante de Unión del Pueblo Navarro (UPN), tomó el turno de palabra para cargar con fuerza contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
“Basta ya de falsear la realidad, señorías. Hoy no estamos hablando de mejorar la convivencia en nuestro país, ni siquiera en Cataluña. No es cuestión de generosidad, ni de concordia en ningún caso. Es única y, exclusivamente, ceder al chantaje de los independentistas para conseguir sus votos y mantenerse en el poder a cualquier precio. Eso es este proceso de investidura”, dijo Catalán para abrir su discurso.
Y minutos después recordó que: “Bildu no da nada gratis y, tarde o temprano, le pasará la factura” y que “este Gobierno habla mucho de progresismo, pero lo único que ha hecho ha sido prostituir la palabra progresismo”. En ese momento, Alfonso Rodríguez Gómez de Célis, que sustituía a Armengol en la Presidencia del Congreso, le cortó de inmediato: “Señoría, debe finalizar”.
Catalán no se dejó intimidar y le preguntó a Sánchez qué iba a ocurrir con «el canal de Navarra, la autovía Madrid o el corredor navarro de alta velocidad” y cuando quiso hablar de salud mental, Gómez de Célis volvió a interrumpir su disertación pidiéndole que finalizara. “Acabo enseguida. Le pido la misma correspondencia que al resto de portavoces”.
“Llama poderosamente la atención que, cuando se dice algo que no gusta a la propia Presidencia,…”, criticó el portavoz de UPN cuando el miembro de la Mesa del Congreso le cortó el micrófono sin dejarle finalizar su disertación. Catalán subió para hablar con Gómez de Célis, que le comentó: “Póngase usted en el atril, por favor. Señoría, no se discute con la Presidencia, discute usted con los intervinientes. Le doy las gracias y ha finalizado su intervención”.
No es la única muestra de censura dentro del Congreso de los Diputados hacia los partidos de la oposición. Así lo denunció la propia Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del PP, en sus redes sociales:
“Armengol le cerró el micrófono a Feijóo. Armengol censuró la intervención de Abascal. Gómez de Celis acaba de silenciar al portavoz de UPN. Tres en raya. La presidencia del Congreso, contra los tres partidos que se oponen a la investidura de Sánchez. La okupación del Legislativo avanza imparable”, indicó la ‘popular’.
Armengol le cerró el micrófono a Feijóo.
Armengol censuró la intervención de Abascal.
Gómez de Celis acaba de silenciar al portavoz de UPN.Tres en raya.
La presidencia del Congreso, contra los tres partidos que se oponen a la investidura de Sánchez.
La okupación del… https://t.co/ajG6UnaYYH
— Cayetana Álvarez de Toledo (@cayetanaAT) November 16, 2023
Los otros episodios
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha llamado al orden a Santiago Abascal, el líder de Vox, por acusar al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de llevar a cabo un «golpe de estado» con la amnistía y el pacto sellado con Junts.
Armengol ha solicitado a Abascal que retirase la expresión y después le ha anunciado que la Mesa del Congreso propondrá retirarla del libro de sesiones.
«Usted lo retirará del diario de sesiones demostrando que ya ni los diputados tienen libertad de expresión en la tribuna de oradores del Congreso», ha dicho enfadado Abascal.
Después, el candidato a la Moncloa y líder socialista, Pedro Sánchez, ha decidido no replicar al presidente de VOX, Santiago Abascal, tras abandonar éste con todos sus diputados el hemiciclo por el «golpe de Estado» que afirman que ha cometido Sánchez ante la ley de amnistía y que ha llevado a la presidenta del Congreso a retirar esas palabras del diario de sesiones.
El PP también denuncia la falta de equidad de Armengol, que ha retirado la palabra a Feijóo en sus dos intervenciones (la segunda vez ha llegado a apagarle el micrófono sin dejarle terminar su discurso) y luego ha permitido a la vicepresidenta Yolanda Díaz sobrepasar ampliamente su tiempo.