Felipe VI le metió una descomunal pulla a Pedro Sánchez durante la solemne apertura de la XV Legislatura en el Congreso de los Diputados este 29 de noviembre de 2023.
El Rey de España le lanzó un dardo más que envenenado a Pedro Sánchez por sus pringosos pactos con los independentistas y golpistas para mantenerse en el poder.
El monarca, a sabiendas de que el líder del PSOE pisoteó la Constitución sin miramiento alguno, hizo una más que encendida defensa de la Carta Magna y de defender los logros conseguidos en estos 45 años de plena democracia:
El futuro siempre es promesa de algo mejor y nuestros jóvenes, que serán sus protagonistas, aspiran con todo derecho a esa mejora. Pero, para afrontar ese futuro con confianza, para afrontar una época de grandes cambios y transformaciones precisan de un marco democrático —como el que representa la Constitución — que les permita convivir y prosperar en libertad, y necesitan recibir una España cohesionada y unida en la que puedan desenvolver sus vidas y proyectar sus ilusiones. Cada generación es depositaria de los logros de las generaciones anteriores y tiene la obligación cívica de perfeccionar y acrecentar esos logros; tiene el deber moral de proteger y conservar lo alcanzado y la responsabilidad de entregarlo a las generaciones que la sucedan.
Felipe VI insistió en la importancia que tiene preservar la Constitución por parte de los jóvenes y saber que sus valores no significan en modo alguno permanecer en el pasado:
Para los jóvenes, la democracia no es una aspiración, como lo fue para sus padres y abuelos, sino una realidad en la que han nacido, han crecido, y en la que se han formado como personas. Y esa realidad —recordémoslo— trae causa de la historia del gran éxito colectivo de nuestra democracia, sustentada en la Constitución.
Una Constitución que establece la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político como valores que en los que se basa nuestra convivencia democrática. Unos valores que no están anclados en el pasado y que deben proyectarse permanentemente hacia el futuro. La búsqueda del entendimiento, el reconocimiento de nuestras diferencias unido al mutuo respeto como ciudadanos, la certeza de que sólo superando las divisiones tienen una base segura las libertades y los derechos, fueron todas ellas ideas y actitudes determinantes para abrir una nueva página de nuestra historia.
Y volvió a incidir en que los españoles deben valorar ese legado de 1978:
Un país que en 1978 alcanza su mejor expresión en el entendimiento mutuo sin imposiciones ni exclusiones y en la voluntad de integración que enriquece, con la diversidad y el pluralismo, nuestro proyecto común, nuestro vínculo emocional y solidario como Nación. Esto fue lo que hicieron los españoles hace 45 años. Nos dejaron una Constitución, que es el alma de nuestra democracia y libertad, con un espíritu inclusivo de ideales y convicciones y un propósito común como jamás habíamos tenido. Una España serena, ilusionada, confiada en su futuro. Debemos honrar ese legado; un legado de grandeza, responsabilidad y sentido de la Historia. Nuestra obligación, la obligación de todas las instituciones, es legar a los españoles más jóvenes una España sólida y unida, sin divisiones ni enfrentamientos.
El desprecio de los socios de Sánchez
Los socios de Pedro Sánchez mostraron su desprecio a Felipe VI. El Monarca no recibió los aplausos de los diputados de Podemos, mientras que Aitor Esteban se arrancó con un tímido aplauso que se extinguió rápido.
Por su parte, las formaciones independentistas Esquerra Republicana, EH Bildu y el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) no estuvieron presentes en el acto. Como si no fuera una ofensa suficiente, también han emitido un contundente comunicado conjunto contra la Monarquía y el Rey Felipe VI coincidiendo con su participación en la solemne apertura de la XV Legislatura.
Este y otros asuntos de interés nacional serán tratados en La Segunda Dosis de este 29 de noviembre de 2023 con Alfonso Rojo y con la tertulia de Álex Navajas y Alejandro Entrambasaguas.