SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Feijóo noquea a Sánchez por su ‘ley Begoña’: «Ha pasado de tener un problema con la verdad a tenerlo con quienes la publican»

"No se veía algo así desde Franco"

Imagen histórica.

Básicamente porque hasta dentro de un mes no se volverá a ver a Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados.

El presidente del Gobierno tiene alergia al Parlamento y más aún después del repaso que se llevó por parte del líder de la oposición.

Alberto Núñez Feijóo no dudó en triturar en una soberbia intervención su plan totalitario contra los medios:

Bienvenido al Congreso, señor Sánchez. Se aviene usted a rendir cuentas ante el Legislativo solo una vez este mes y le parece muchísimo. ¡Qué honor, señor Sánchez! Dicen que usted es el gran jefe. Realmente empezamos a saber por qué. Usted ya ha respondido cómo va a iniciar el curso político, con una ofensiva contra jueces, periodistas y medios de comunicación. Lo que usted llama regeneración democrática realmente es un plan de censura. Ha pasado de tener problemas con la verdad a tener problemas con los que la cuentan. Su concepción bananera del poder no tiene fin.

Hace la vista gorda con un huido de la justicia. Sigue negándose a reconocer que Venezuela es un régimen dictatorial, aunque haya socialistas decentes que así lo hacen. Quita recursos a la sanidad y a la educación de todos los españoles para financiar el cupo independentista y para tener un cargo, léase el último, el Banco de España, es necesario estar en sus grupos de WhatsApp. En fin, insisto, censura y persecución a quien ose criticarle. No se veía una cosa así desde Franco. La cuestión es que, ¿para qué todo esto? Sus casos de corrupción siguen todos abiertos y la legislatura parece bastante cerrada. Ni socios parlamentarios estables, ni presupuestos asegurados, ni proyecto para la mayoría. Más allá de los fontaneros de Ferraz, ¿le queda algo a usted más que su proyecto personal?

Pedro Sánchez presumió no solo de ser el presidente del acuerdo, sino de comparecer en la Cámara cuando así se le ha solicitado:

Este es un Gobierno del diálogo. El diálogo y del acuerdo. Sí, hemos acordado 200 leyes en la pasada legislatura. En esta legislatura que llevamos de menos de un año, hemos sacado adelante 12 proyectos de ley. 12 proyectos y 30 en tramitación, señoría. Mire, este es un Gobierno del acuerdo y del diálogo y rinde cuentas en la casa del diálogo y el acuerdo que es este Parlamento. Usted, cuando fue presidente de la Xunta de Galicia durante 13 años, solamente compareció en el Parlamento de Galicia en 10 ocasiones. 13 años, 10 ocasiones. Yo, como presidente del Gobierno, señoría, en este Parlamento, en 6 años, he comparecido en 39 ocasiones. Usted, señoría, pregunta cómo afronta este Gobierno el nuevo curso político. Yo lo que le digo es que lo afrontamos siempre con más ganas que el anterior. ¿Y sabe por qué? Porque los datos nos avalan.

Ayer, la vicepresidenta de la Comisión Europea, una española, jamás una mujer española, tiene las competencias en la institución de la política. Ayer, el Banco de España., señorías, eleva las previsiones de crecimiento económico al 2,8% este año. Ayer, el Banco de España., señorías, eleva las previsiones de crecimiento económico al 2,8% este año. Y hoy, el Instituto Nacional de Estadística, revisa al alza las cifras de crecimiento del año 2022 y 2023.  ¿Qué quiero decirles con esto, señorías? Que miremos donde miremos, los datos invitan a la confianza y al optimismo. Y esa es la cuestión, que España tiene una sociedad y un gobierno optimistas y enfrente tenemos una oposición avinagrada del señor Feijóo y del Grupo Parlamentario Popular.

El líder del PP terminó de dejar noqueado al presidente del Gobierno:

Señor Sánchez, no ha sido el Banco de España, ha sido el señor Escrivá el que ha incrementado la previsión de crecimiento. Bueno, vamos a ver si acierta fin de año o usted acaba de contratar a un señor Tezanos Bis. Mire, señor presidente, yo creo que la previsión de crecimiento es muy importante. Señor, los españoles decidieron que la señora Ribera perdiese las elecciones, igual que usted. Hombre, venir aquí a presumir de perder las elecciones europeas es algo sorprendente. Pero cuando me dice que yo no comparezco en el Parlamento gallego, fíjese usted la sesión de control. Pero mire, señoría, yo comparecía en el Parlamento gallego en todos los plenos, cosa que usted en este mes se va todos los plenos salvo uno. Mire, señoría, España tiene remedio aunque usted no.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído