El secretario general del Partido Socialista Obrero Español y líder de la Oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha sido entrevistado esta mañana en el programa Herrera en la Onda, de Onda Cero. Estas han sido sus respuestas a las preguntas planteadas por Carlos Herrera.
TITULARES
● «Me parece dramático que, en la situación en la que está España, nos pasemos todo el tiempo discutiendo de lo que nos pasa a nosotros»
● «Creo que la dirección que yo tengo en la cabeza es la correcta, pero pienso que hay que cambiar los ritmos»
● «No me creo el más listo del mundo, no lo soy, pero es verdad que tengo una experiencia, tengo fuerza y una cierta legitimidad»
● «A mí me gusta más nuestro Estado Autonómico con reformas federales que la expresión Estado Federal»
● «Nuestro país está cambiando muy rápidamente y el Gobierno no sabe donde va»
¿QUÉ ESPERA DE LA EJECUTIVA NACIONAL DE HOY?
«Yo lo que espero es que haya un debate. Hemos tenido un mal resultados electoral hace diez días y espero un debate sobre las causas de ese resultado y sobre cómo podemos afrontar esta situación. Algunas de las cosas que están pasando en el PSOE reflejan las tensiones sociales que vive nuestro país. Una vez que la Ejecutiva diga por donde hay que ir, que todos vayamos en la misma dirección».
¿AHORA HAY QUIEN NO LO HACE?
«No, exactamente. Pero es verdad que se escuchan voces de compañeros que muy legítimamente dicen lo que hay que hacer… El lugar natural de discutir eso es en la Ejecutiva y luego en el Comité Federal que celebraremos después de las elecciones catalanas. Entonces será el momento de tomar las decisiones estratégicas».
¿TIENE LA SENSACIÓN DE QUE GRIÑÁN QUIERE SER RUBALCABA?
«No la tengo. Él tiene sus posiciones, las expresa y estoy convencido de que hoy lo va a hacer en la dirección del partido. Podremos escucharlas y debatirlas. No creo que sean esas sus aspiraciones. A mí, al menos, jamás me ha dicho nada de eso».
¿QUÉ MÁS QUIERE SER GRIÑÁN DENTRO DEL PSOE?
«No lo se. Yo escucho mucho a la gente. Dentro del Partido Socialista la gente tiene que expresarse con la máxima libertad y pido que, una vez que se haya llegado a un acuerdo, tratemos de defenderlo. Lo peor es que no cerremos nunca estos debates. Lo más importante es dejar de hablar de nosotros mismos. Hay casi seis millones de españoles en paro que están esperando del Partido Socialista que le digamos qué haríamos para salir de la situación en la que estamos. Me parece dramático que un partido en la situación en la que está España nos pasemos todo el tiempo discutiendo de lo que nos pasa a nosotros».
¿USTED ABANDONARÍA, SI PIENSA QUE ES UN ESTORBO?
«No me creo el más listo del mundo, no lo soy, pero es verdad que tengo una experiencia, tengo fuerza y creo que dentro tengo una cierta legitimidad. La gente me tiene aprecio y tengo una buena relación dentro de mi partido. Tengo la voluntad de seguir los cuatro años para los que fui elegido. Tenemos que cambiar el ritmo, porque todo va mucho más deprisa de los ritmos que nos habíamos propuestos y los cambios hay que hacerlos a más velocidad. En resumen, creo que la dirección que yo tengo en la cabeza es la correcta, pero pienso que hay que cambiar los ritmos».
EL PSC INCLUYE EN SU PROGRAMA EL DERECHO A DECIDIR…
«El PSC es otro partido distinto al PSOE. Ayer aprobaron su programa y no estuvo nadie del PSOE. Tienen su autonomía y eso les lleva a decir cosas con las que el PSOE no está de acuerdo. Lo que en Cataluña se está dirimiendo es si se va o se queda de España. Si se independiza o no, aunque el Señor Mas lo quiera esconder. En este debate, el PSC y el PSOE estamos claramente de acuerdo. Pero yo no comparto la fórmula del derecho a decidir que propone el PSC, aunque en lo esencial estamos básicamente de acuerdo».
PROPUESTA FEDERALISTA
«La palabra federal está muy identificada con el PSOE. Yo presido la Comisión Ejecutiva Federal. Este es un partido organizado federalmente. Ha habido que acelerar el debate. Todos los federalismos son asimétricos, pero hay unas reglas y unas formas de cooperación comunes. Cada comunidad tiene sus peculiaridades. A mí me gusta más nuestro estado autonómico con reformas federales que la expresión Estado federal».
GRIÑÁN HABLA DE UNA DIRECCIÓN SOCIALISTA ATRINCHEADA
«En los ocho meses que llevo de secretario general he contado con el apoyo del Señor Griñán. Ha habido un debate y yo me he dejado algunas plumas… Siempre me ha apoyado Pepe Griñán, siempre».
MÁS DEBATES SOBRE NOMBRES QUE SOBRE FUTURO DEL PSOE
«Tenemos que reflexionar sobre algunas cosas que están pasando en España. Esto afecta a casi todo. Tenemos que replantearnos todo nuestro sistema fiscal y al hilo de ese replanteamiento nuestro estado de bienestar. El PSOE necesita profundizar. Nuestro país está cambiando muy rápidamente y el Gobierno no sabe donde va».
MALOS RESULTADOS EN EL PAÍS VASCO Y GALICIA, PERO TAMBIÉN LOS TUVIERON MALOS EN VALENCIA
«Seguramente, nosotros hemos descuidado la comunidad autónoma de Valencia».
Comentar desde Facebook