El ex presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, reconoce que si pudiese votar el 25 de noviembre en Cataluña, su apoyo iría al partido de Albert Rivera.
Quien fuese uno de los pilares esenciales del PSOE en Madrid en los años 80 y en la primera década de los 90 sigue mostrándose muy crítico con las formas de hacer política de los dirigentes actuales de Ferraz, a quienes reclama que dejen paso a la cantera, que no la taponen, afirma en una entrevista a El Mundo este 21 de noviembre de 2012.
Leguina asegura sobre las elecciones del 25 de noviembre en Cataluña que:
Si estuviera allí, votaría probablemente a Ciutadans. ¿Por qué? Porque es más claro. Si viviera en Cataluña, me sentiría muy unido a aquellos que votan al PSOE en las generales y se abstienen en las autonómicas.
Esa franja, que es muy importante, se ha quedado huérfana. Siempre lo ha estado a medias y por eso se ha abstenido, lo que han aprovechado sus enemigos. Porque, no nos engañemos, el proyecto separatista es contra esa gente.
Preguntado sobre si el PSC encarna aún un partido que defiende los intereses de quienes en las generales se decanta por el PSOE, afirma que:
El PSC los ha traicionado. No ha podido responder a sus intereses.
En cuanto al futuro que le espera al PSOE y cuándo podrá salir de su peculiar crisis, Leguina responde que:
Hay que echar mano de gente que está fuera, buscar alianzas intelectuales y políticas. Hay fuerzas vivas en la sociedad española que estarían dispuestas a aliarse. Eso no significa que el PSOE se tenga que sumar a todo lo que se mueve: no se puede apoyar a los pilotos, a los médicos del Hospital de La Princesa y la huelga general. No puedes convertirte en acompañante de todas las iniciativas sociales contra Rajoy.