La multimillonaria cuenta en Suiza de Luís Bárcenas, así como el presunto pago de sobresueldos ‘en negro’ por parte del ex tesorero del PP a altos cargos de su formación, que ha sido destapado por El Mundo, ha dado pie a todo tipo de comentarios y declaraciones. Periodista Digital se ha puesto en contacto este 18 de enero de 2013 con dos analistas políticos para preguntarles sobre el caso y sobre la actuación de Rajoy en este asunto. Los consultados han sido la periodista de El País Anabel Díez y el director de El Semanal Digital, Antonio Martín Beaumont.
«RAJOY TIENE QUE APARECER»
En primer lugar, este periódico les ha preguntado sobre cómo creen que debe actuar Mariano Rajoy. Anabel Díez ha dicho:
Desde luego, [Rajoy tiene que hacer] algo diferente a lo que está haciendo, que es no decir absolutamente nada. Además estamos viendo titubeos por parte del partido popular de ayer a hoy. Estoy convencida de que a la mayoría de los dirigentes del Partido Popular esto les ha pillado de nuevas o de susto. A muchos, no a todos.
Pero el señor Rajoy tiene que aparecer, porque es el presidente del PP. Está completamente desaparecido y tiene que dar la cara porque es un asunto que podemos estar hablando entre presunta corrupción y presunto fraude fiscal. Por lo tanto es un tema de gran envergadura y de una extrema gravedad.
Antonio Martín Beaumont reclama a Rajoy:
Transparencia absoluta. El problema radica precisamente en que por no haber actuado en su día con celeridad suficiente con Bárcenas, después de lo que se acaba de conocer viene una sospecha de que todo el mundo está pringado en esta cuestión y de que Bárcenas conseguía muchas cosas y entonces no se actuaba por ello. Viendo estas cuentas corrientes, ahora lo que tienen que hacer es abrir por completo las puertas del partido y dejar que los tribunales sigan su camino. Pero también hacer una investigación dentro del partido para depurar cualquier responsabilidad que haya habido.
«UN DEPARTAMENTO DE GERENCIA ABSOLUTAMENTE ESTANCO»
Ambos consultados no dudan en señalar que el posible origen del dinero que Bárcenas tenía en las cuentas Suiza podría ser el cobro de comisiones para otorgar contratos con el Partido Popular. Según Martín Beaumont:
El departamento es Gerencia del PP es absolutamente estanco, donde siempre se ha permitido que quien estuviera hiciera de su capa un sayo: el tesorero, el gerente, etcétera. Por ejemplo, el secretario general de organización decide que se van a poner carteles en la campaña. Después quien contrata dichos carteles con las agencias son los de Gerencia, que son quienes contratan los precios y pagan el dinero. Evidentemente, en un partido político se pagan muchas comisiones si no se tiene gente de confianza.
Anabel Díez:
Desde luego, el dinero no sale del sueldo de gerente, por alto que fuera, que estaba en torno a los 200.000 euros. De ahí no salen 22 millones de euros. Su abogado dice que es de negocios anteriores. Las sospechas se encaminan a que es de cobro de comisiones. Porque él se encargaba de contratar obras para todos los asuntos del partido. Y un partido tiene mucho dinero, al final un partido es una gran empresa y tiene mucho que repartir. La investigación abierta podrá indicarlo, pero puede que tenga que ver con esta lacra que es el cobro de comisiones.
«ES COMPLICADO QUE RUEDEN CABEZAS»
Los dos comentaristas consultados por Periodista Digital han descartado que Cospedal tenga responsabilidad alguna en el ‘caso Bárcenas’. Al contrario, destacan su actitud ante el ex tesorero del PP. No tienen claro que vayan a ‘rodar cabezas’ de otros dirigentes del PP por este asunto.
Anabel Díez:
Está complicado. Si nos preguntamos qué cabezas pueden rodar, la respuesta es difícil. La actual secretaria general del Partido Popular llegó y cortó lo relacionado con Bárcenas. Y además se sabe que ha sido su principal fustigadora. Cospedal ha sido siempre muy dura con este tema. Con los anteriores secretarios generales sigo poniendo interrogación. Ángel Acebes y Javier Arenas ya no son secretarios generales.
Al margen de esto, hay que estar atentos a la ofensiva de la oposición. La oposición se va a dirigir hacia Cristobal Montoro, por la amnistía fiscal. Como persona física o como persona jurídica, con el nombre de una sociedad, Bárcenas ha dicho que acaba de regularizar diez millones de euros. Es decir, diez millones que tenía por ahí emboscados los ha hecho salir a flote. Así que, de entrada, las baterías de la oposición apuntan hacia Cristóbal Montoro. Yo creo que es la cabeza que la oposición se quiere cobrar.
Antonio Martín Beaumont:
Cuando Maria Dolores de Copedal pidió responsabilidades en Andalucía, porque Bárcenas tenía intereses allí, aquellos que pusieron el grito en el cielo y pusieron a Cospedal en la picota deberían dar muchas explicaciones. Si no rodar cabezas, al menos hoy deberían estar dando explicaciones.