Jorge Trías Sagnier, diputado del Partido Popular en la legislatura 1996-2000 y actualmente abogado en ejercicio, admite en un artículo que publica El País la existencia de sobresueldos de hasta 10.000 euros al mes que se repartían en la cúpula del PP. Niega haber cobrado algunos de esos sobresueldos: » La mayoría de diputados y dirigentes del PP no percibía nada de esas cantidades».
El dinero, según esta versión, se entregaba «en efectivo y en sobres», y la cantidad variaba en función de los «cargos y las responsabilidades».
El relato de Trías Sagnier, el primero avalado con nombre y apellidos desde que estalló el escándalo de los sobresueldos opacos, sostiene que los extesoreros del PP Álvaro Lapuerta (de 1993 a 2008) y Luis Bárcenas «llevaban una contabilidad B tanto de las donaciones personificadas como de las anónimas, y de a quiénes o a qué menesteres se destinaba ese dinero» -esto es, «una lista de donantes y receptores»-.
Trías Sagnier, cuya mediación en el caso Gürtel entre el juez Pedreira y Rajoy generó polémica hace un año, reconoce en Luis Bárcenas un amigo con quien ha recorrido «montañas y tenido larguísimas conversaciones».
El exdiputado popular pide tanto a Dolores de Cospedal como a Mariano Rajoy que, aunque ellos hayan acabado con la práctica del reparto de sobres para la cúpula del partido, den explicaciones en detalle a los ciudadanos y a los propios afiliados y miembros del PP.
«Si no creemos en quienes gobiernan la nación, ¿cómo podrán soportar los ciudadanos tantos sacrificios como se les están exigiendo?», concluye.