Puntualiza que no es "un político profesional", aunque "si hay algo político" es ser miembro de un Gobierno
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado, al ser preguntado por los supuestos casos de corrupción en el PP, que «nadie puede evitar que haya garbanzos negros o manzanas podridas».
Y tras relativizar un problema que desespera a la ciudadanía y hunde al PP en las encuestas, como si se hubiera arrepentido de lo anterior, remarcó que el sistema tiene que estar suficientemente preparado para que no se reproduzcan.
Durante un almuerzo-debate este sábado 9 febrero 2013 en el XVII Encuentro de Economía en Sagaró, el ministro ha admitido que el Gobierno es consciente de la «desazón social«.
Dispuesto a parecer constructivo, añadió que la solución no es cuestionar el sistema democrático, sino establecer mecanismos de transparencia.
«Es imprescindible la transparencia, que los ciudadanos sean conscientes de que existen controles, porque, si no, no eres capaz de pedir sacrificios a la sociedad.»
No está claro si el ministro, que tiene un pésimo equipo de comunicación en Economía, hubiera dicho las mismas cosas de haber sabido que este 10 de febrero de 2013, el diario ‘El Mundo’ iba a publicar una encuesta de Sigma Dos devastadora para él y su Gobierno.
Vaticina el sondeo que, de celebrarse hoy elecciones, el PP obtendría el 33,5% de los votos, 11 puntos menos que en la victoria de noviembre de 2011, cuando Rajoy arrasó con un 44,6% de los votos.
Sin embargo, mantiene cierta distancia sobre el PSOE (5,3 puntos), que es incapaz de aprovechar el peor momento de los populares -acosados por el caso Bárcenas y la gestión del paro y la recesión-.
El partido de Rubalcaba sólo obtendría el 28,2% de los votos, IU un 12,3% de IU y UPyD un 10%, pero la clave es el desplome de los populares: Han perdido más de 11 puntos en un año y más de 3 en solo un mes.
Comentar desde Facebook