Correa regaló al matrimonio Agag-Aznar los servicios de iluminación y sonido de la fiesta de su boda por más de 36.000 euros
«Correa facturó cientos de viajes a La Moncloa en el mandato de Aznar», titula a cuatro columnas y en portada ‘El País’ en su edición de este lunes 24 de junio de 2013.
Sólo si se lee la noticia completa se ve que Pasadena Viajes siguió trabajando un tiempo para Presidencia del Gobierno con el socialista Rodríguez Zapatero en el poder.
Pero eso es ‘pecata minuta‘. Lo que destacan José Manuel Romero y José Antonio Hernández , tras explicar que han tenido acceso a nueva documentación que guardaba la red Gürtel en una nave industrial donde figuran cientos de facturas y apuntes contables, es que la relación de ‘Don Vito’ Correa con José María Aznar fue muy estrecha desde el momento en que sus empresas, investigadas por corrupción desde agosto de 2008, comenzaran a trabajar para el PP.
Muchos de los viajes privados de la familia de Aznar (principalmente los de su hijo José María a Nueva York, su hija Ana y su yerno, Alejandro Agag) se hicieron con Pasadena Viajes, la empresa del cabecilla de la red Gürtel.
Correa regaló al matrimonio Agag-Aznar los servicios de iluminación y sonido de la fiesta de su boda por más de 36.000 euros.
El expresidente del Gobierno y Alejandro Agag han recordado ahora, tras conocerse ese hecho, que cuando se produjo el regalo, en 2002, Correa no estaba imputado en ninguna causa judicial ni investigado por corrupción.
Correa fue invitado a la boda y participó en la misma como testigo del novio.
Destaca también ‘El País’ que en el sumario del caso Gürtel figuran numerosos documentos que acreditan regalos muy cuantiosos de Correa a distintos dirigentes del PP (alcaldes, concejales, miembros de la ejecutiva) en forma de relojes de postín, otros objetos y viajes de placer que les organizaba Pasadena Viajes absolutamente gratis a cambio de recibir contratos para las empresas de la trama.
La documentación incluye talones librados por Correa a favor de Joyerías Suárez, en la calle Serrano de Madrid, para la compra de relojes con destino a Ángel Acebes, exministro y excoordinador general del PP; Pío García-Escudero, presidente del Senado y expresidente del PP-Madrid; y Alberto Ruiz-Gallardón, ministro de Justicia y exalcalde y ex presidente de la Comunidad de Madrid. Junto a ellos, aparecen facturas de regalos similares a miembros de la cúpula del PP gallego o al exalcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega, también del PP.
El presidente del Senado, Pío García-Escudero, declaró en su día a este periódico que devolvió un reloj de 3.000 euros que le entregó en mano Correa en 2003.
Durante los años de Aznar al frente del Gobierno, Correa organizó los eventos del PP a nivel nacional con Special Events. Además, su agencia de viajes fue la encargada de los desplazamientos de los dirigentes del partido.
Junto a ello, la nueva documentación del caso Gürtel acredita que también se encargó de los viajes del personal que trabajaba para Aznar en La Moncloa. Hay además decenas de facturas que aparecen como pendientes de cobro.
El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero continuó con los viajes a cargo de la empresa de Correa hasta unos meses después de llegar a La Moncloa, pero, en 2005, convocó supuestamente un concurso público para ese tipo de servicios que ganó Viajes El Corte Inglés.
Un horror.
LOS OTROS PERIÓDICOS DE PAPEL
‘El Mundo’ denuncia este lunes que «Hacienda acusa a Aizoon de defraudar 826.000 euros con empleados fantasmas. La sociedad de los duques de Palma redujo su base imponible dando de alta a 15 personas que no trabajaban para ella».
Y sobre esta noticia, abre con que «Zarzuela culpa a la crisis de los abucheos a la Familia Real».
Según declaraciones de un portavoz al diario, «es la reacción de la calle contra el poder, no contra la Monarquía».
La imagen de portada coincide con la elegida por ‘El País’, la de un viajero de un vuelo Hong Kong-Moscú de este domigo, identificando a Edward Snowden como compañero de viaje.
«La extraña ‘ruta de la libertad’ de Snowden», titula ‘El Mundo’.
«Snowden pide asilo político a Ecuadro tras escapar a Moscú», cuenta ‘El País’.
«Rocambolesca fuga del topo de la CIA a Hong Kong a Moscú», señala ‘ABC’ bajo la imagen de Fernando Torres celebrando un gol a Nigeria en la Copa Confederaciones de anoche.
«Y ahora Garzón defiende al hombre más buscado del mundo», titula ‘La Razón’ sobre una oscura imagen en la que dice identificar a periodistas señalando a Snowden en una tableta para tratar de que lo reconozcan los pasajeros del vuelo que éste tomó ayer a Moscú.
‘La Gaceta’ lleva a portada una nube de palabras entre las que destacan «Garzón», «Snowden», «Ecuador», «Venezuela», «Wikileaks», «Assange», «Aeroflot»... para subrayar que «el exjuez prevaricador anuncia que defenderá ‘los derechos’ del exagente de la NSA Edward Snowden a petición de Wikileaks».