El 27 de junio de 2013, el juez decretó el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza del Luis Bárcenas. Periodista Digital ha hablado por teléfono con el director de El Semanal Digital, Antonio Martín Beaumont, para analizar la situación y las reacciones previsibles en el PP ante el nuevo escenario.
Periodista Digital: ¿Cómo ha sentado en el PP el ingreso en prisión de Luis Bárcenas?
Antonio Martín Beaumont: Salvo un grupo de gente muy completa, las demás personas en el PP no conocen lo que hay detrás en realidad. En estos momentos hay dos posturas: los que dicen que hay que estar tranquilos porque no hay nada detrás, y los que piensan que ahora es el momento de que este hombre tire de la manta y saque todo lo que dice que tiene. Estos últimos están muy preocupados.
PD: ¿Quiénes son los que saben lo que hay en realidad?
A.M.B.: Los que saben lo que realmente hay son quienes han hecho la investigación interna en el Partido Popular. Ellos sabrán si es verdad o no lo que Bárcenas cuenta de las cuentas del PP. Por otra parte, también lo saben los que están implicados si es que ha habido realmente irregularidades, que parece que sí.
El resto, lo mira como meros espectadores y lo que pueden tener es suposiciones de lo que ha habido y de lo que no hay.
PD: ¿Es cierto que el PP está dividido entre quienes quieren negociar con Bárcenas y quienes se oponen a ello?
A.M.B.: Yo no he detectado que haya posturas enfrentadas entre quienes defienden que hay que negociar con Bárcenas y quienes creen que no hay que hacerlo. Lo que sí he detectado dentro del PP es que la gente dice que este hombre está chantajeando pero no tiene nada detrás, y que por lo tanto la Justicia tiene actuar. Cuando María Dolores de Cospedal dijo aquello de que ‘cada palo aguante su vela’, expresaba en buena medida la posición oficial del partido: si Bárcenas ha hecho algo, y algunos del PP estaban pringados con Bárcenas, que actúe la Justicia.
PD: Rajoy dijo en 2009 que Bárcenas era inocente, y otros dirigentes populares también le han defendido. ¿Van a seguir haciéndolo?
A.M.B.: Una cosa es cuando surge el tema Gürtel, y en el PP creen que es una persecución contra el propio partido, y otra cosa es cuando las comisiones rogatorias que se han enviado ha Suiza descubren que Bárcenas tiene allí 38 millones de euros. A partir de ese momento, se quiebra de forma absoluta la confianza en Bárcenas.
Además, ese periplo que han hecho Bárcenas y la gente cercana a él por medios de comunicación amenazando y filtrando medias verdades o falsedades, ha logrado que personas que en el PP pudieran tenerle respeto, puesto que fue su compañero, rompan cualquier tipo de amarras con el ex tesorero.
PD: ¿Quienes mantienen todavía contacto con Bárcenas?
A.M.B.: Javier Arenas ha sido uno de los grandísimos apoyos de Bárcenas en el PP. Era uno de los que más se oponía a que se le dejara solo o se le dejara de apoyar.
La gente que ha estado cercana a Bárcenas es la que puede temer que el ex tesorero tenga algo sobre ellos.
Además de Arenas, están en este grupo Álvarez Cascos, aunque ya no siga en el PP, y en general los que en aquellos años estuvieron más próximos a él. Mariano Rajoy también era un hombre cercano a Bárcenas, pero en el Comité Nacional del partido dijo que no había nada y pidió que se tuviera plena confianza en él. Por lo tanto, por parte de todos los dirigentes del Partido Popular no cabe otra cosa que tener plenamente confianza en Rajoy.