El expresidente del Parlamento Europeo, en "Herrera en la Onda"

Josep Borrell: «Si no votan tres millones de personas, las primarias serán un fracaso»

"Hay quien cree que la presencia de jugadores del Barça en ‘La Roja' indica que queremos españolizar a Cataluña"

Josep Borrell: "Si no votan tres millones de personas, las primarias serán un fracaso"
Josep Borrell.

El expresidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, se refiere en Herrera en la onda al proceso de primarias del PSOE. Asegura que no entiende por qué en estos comicios primarios «no se van a hacer dos vueltas» y confirma que ayudará a su partido en la campaña electoral de las europeas. Durante la entrevista, también muestra su idea de la Unión Europea y su postura ante la independencia de Cataluña.

● «Si en las primarias socialistas no votan tres millones de personas será un fracaso»

● «Hay quien cree que la presencia de jugadores del Barça en ‘La Roja’ indica que queremos españolizar a Cataluña»

● «La política migratoria es una de las grandes carencias de la construcción de Europa»

● «A corto plazo, no hay más solución que intentar defender las fronteras como puedas»

● «El riesgo de la deflación no deberíamos de tomárnoslo a broma»

● «Todos los motores de la demanda están parados y los últimos datos indican que también la exportación está cayendo»

SU PAPEL EN LAS ELECCIONES EUROPEAS
«Como usted sabe, yo no voy a ser candidato, pero participo en los debates sobre Europa. Trabajo no va a faltar. Casi todo lo que nos ocurre se decide en Europa. Aquí lo importante no es saber si el PSOE va a conseguir un voto más que el PP y si eso aumenta o disminuye las perspectivas de tal o cual candidato».

¿ES VERÍDICO EL FANTASMA DE LA DEFLACIÓN EN EUROPA?
«Los fantasmas, por definición, no son verídicos. Son fantasmas. El riesgo de la deflación no deberíamos de tomárnoslo a broma. Podemos entrar en una zona en la que el enemigo ya no sea la inflación, sino lo contrario. Si usted cree que mañana las cosas van a ser más baratas que hoy, demora sus compras. Eso provoca una caída de la actividad económica y del empleo».

CAÍDA DE LA DEMANDA
«En mi opinión, estamos ante una crisis grave de la demanda. Todos los motores de la demanda están parados. El único que no lo estaba era el de la exportación, pero los últimos datos indican que también la exportación está cayendo. El repunte que tuvimos parece que se está agotando. Hay que hacer un ajuste más gradual, porque no podemos tener unos niveles de desequilibrio como los que tenemos».

¿QUÉ PUEDE HACER UN ESTADO ANTE EL PROBLEMA DE LA INMIGRACIÓN?
«La política migratoria es una de las grandes carencias de la construcción de Europa. Europa no ha sido capaz de crear y de aplicar una política migratoria común. Se pasan la patata caliente unos a otros. Llevamos veinte años discutiendo sobre la política común de inmigración. Y es terrible. A corto plazo, no hay más solución que intentar defender las fronteras como puedas, pero se tiene que ir a resolver el problema in situ».

DURAO BARROSO ADVIERTE DE LA DIFICULTAD PARA QUE UN PAÍS INDEPENDIZADO SEA MIEMBRO DE LA UE. ¿EN ESPAÑA SE TOMA NOTA DE ESTA SITUACIÓN?
«No. Barroso lo ha dicho y repetido en otras ocasiones. No hay autoridad europea que no se haya pronunciado ya al respecto, diciendo de una forma clara lo que es obvio según los tratados. Pero por mucho que se diga, los portavoces del soberanismo catalán siguen erre que erre, no queriéndolo aceptar. Francesc Homs decía antes de ayer en Galicia que él tiene la convicción de que Cataluña seguirá en la Unión Europea sin discontinuidad. Hay muchos catalanes que tienen la misma convicción que el Sr. Homs. No sé en qué se basa, pero lo la tienen. Por mucho que le demuestren lo contrario, Homs sigue creyendo que la ley de la gravedad no existe. También hay muchos catalanes que te dicen, pues me da igual, si tengo que salir de la Unión Europea, saldré. Hay quien cree que la selección de jugadores del Barça para ‘la Roja’ indica que queremos españolizar a Cataluña».

PRIMARIAS PARA ELEGIR CANDIDATO SOCIALISTA A LAS ELECCIONES GENERALES
«Yo creo que es bueno que la elección del candidato sea objeto de una decisión lo más amplia posible. Si no votan tres millones de personas será un fracaso. A mí me preocupan dos problemas: el censo previo y el hecho de que sólo haya una vuelta. Todas las primarias que yo conozco son a dos vueltas».
DESAFECCIÓN A EUROPA
«De Europa, hasta hace poco, sólo hemos recibido recursos y credibilidad. Era fácil ser europeísta. Pero ahora Europa se ha convertido en una especie de madrastra. Impone disciplinas y exige sacrificios. No puede ser igual la percepción de los ciudadanos».

ESCUCHE EL AUDIO

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Luis Balcarce

De 2007 a 2021 fue Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

Lo más leído