Quedan 14 meses justos para las elecciones municipales y autonómicas

El PP se desfonda en Sevilla y cuatro capitales más ganadas al PSOE en el año 2011

Se habla de la posible pérdida de las dos joyas de la corona municipal, Madrid y Valencia, pero hay otros símbolos de la "reconquista" de hace tres años donde las cosas no pintan bien

El PP se desfonda en Sevilla y cuatro capitales más ganadas al PSOE en el año 2011
Rajoy y los principales dirigentes populares, en la Convención del PP. TAREK

Los sesudos análisis manufacturados por la factoría de Pedro Arriola, insisten en que el voto de castigo se limitará a las europeas pero cuesta creerlo

Carlos Floriano, en una reunión de la cúpula del PP con los presidentes provinciales del partido -delante de Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal -, ponía sobre aviso: las europeas de mayo son la mayor y más fiable encuesta electoral.

Cierto. Si. Quizá por esto en Génova 13 están tan empeñados en «municipalizar» los comicios del 25-M. Quieren conocer sus puntos débiles sobre el mapa de España. Desean saber en qué lugares la formación mantiene el músculo tras estos años de crisis.

Quedan 14 meses justos para las elecciones municipales y autonómicas y el miedo se respira en las baronías populares. Y si la respiración se contiene a duras penas es porque creen que van a terminar pagando los platos rotos de la dolorosa gestión de Mariano Rajoy.

Es muy complicado convencer a los mandatarios populares más allá de las paredes del cuartel general genovés, por mucho que lo intenten con sesudos análisis manufacturados por la factoría de Pedro Arriola, de que el voto de castigo se limitará a las europeas.

Motivos para la preocupación hay. Vaya si los hay.

Porque hasta la fecha se ha hablado mucho de que el PP podría perder las dos joyas de la corona de su poder municipal: Madrid, por los errores de Ana Botella, y Valencia, donde Rita Barberá trae por la calle de la amargura a Alberto Fabra por su resistencia a presentarse otra vez.

Aunque, si sólo fuera eso…

El PP además corre serio riesgo de dejar escapar varias de las capitales de provincia que, en las municipales de 2011, fueron el símbolo del aire azul del cambio que llevó en volandas a Rajoy a La Moncloa.

Esa lista negra que ha hecho que a muchos VIP con despacho en la calle Génova vivan con el susto metido en el cuerpo, está encabezada por Sevilla, el mayor trofeo municipal que los populares le ganaron a los socialistas en Andalucía hace tres años y que en 2015 podría volver a manos del PSOE a no ser que Juan Ignacio Zoido sea capaz de remediarlo.

Pero, para no salir todavía de esa tierra andaluza, comandada ahora por Juan Manuel Moreno, tampoco pintan bien las cosas en Córdoba. En 2011 José Antonio Nieto obtuvo allí la primera mayoría absoluta de la historia para el PP, pero tres años después la ciudad del Califa Anguita empieza a tirar al monte de la izquierda en los sondeos.

Las encuestas tampoco traen mejores datos para los genoveses en La Coruña, otra de las grandes capitales arrebatadas al PSOE en las últimas municipales. La operación Pokemon, en la que entre el centenar de imputados hay una docena de su Ayuntamiento -empezando por el primer teniente de alcalde- es una mancha de chapapote bien pesimista.

En Palma de Mallorca, capital en la que también posó su vuelo la gaviota en mayo de 2011, la mayoría absoluta de Mateo Isern está a estas alturas del mandato muy amenazada.

Tres cuartos de lo mismo ocurre en León, cuyo cambio de color hace tres años fue especialmente celebrado en el PP por ser la tierra de José Luis Rodríguez Zapatero.

Igualmente entonces hubo capitales que los populares tuvieron a mano de no ser porque casi siempre necesitan mayoría absoluta, con Zaragoza a la cabeza, donde ahora la distancia se agranda.

En fin… Acabemos con noticias más halagüeñas para el PP.

De este retroceso en el territorio reconquistado hace sólo tres años, hay aún alguna capital que se salva.

Cabe destacar aquí hoy dos: parece que de momento resisten Albacete con Carmen Bayod y Logroño con Cuca Gamarra. Ambas fueron del PSOE hasta 2011.

 

Te puede interesar

MARCAS

TODAS LAS OFERTAS DE TU MARCA FAVORITA

Encuentra las mejores ofertas online de tu marca favorita

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Antonio Martín Beaumont

Antonio Martín Beaumont, politólogo y periodista, es el actual director de ESDiario.com.

Lo más leído