La amistad personal de José María Aznar con Blesa fue correspondida. Según publicaba Infolibre.es en noviembre de 2013 —Einsa a Blesa: “Aznar ya está en marcha en Argelia y lo que acordemos con Agag es como si fuese con él”— y recogía laSexta, el expresidente de Caja Madrid hizo de puente entre Aznar y la cúpula de Einsa, una empresa que vende material militar por todo el mundo. Su consejero delegado le explicó a Aznar su cometido:
«Ayudarnos a llegar a un acuerdo con los fabricantes de aviones».
E informaba con toda puntualidad a Blesa de las gestiones con Aznar, que según parece estaba motivadísimo con su presunta tarea de conseguidor.
De Pedro Rodríguez Pla a Miguel Blesa, 16 de diciembre de 2008 a las 09.05
«Hablé ayer con el presidente y me confirmó que empieza a tener estructura (…) Me confirmó que ya está en marcha en Argelia. Me dijo también, por propia iniciativa, que se pone en marcha en Estados Unidos».
Los correos que publicaba infolibre demuestran que uno de los mercados prioritarios de Einsa, al menos en aquella época, era la Venezuela de Chávez:
De Pedro Rodríguez Pla a Miguel Blesa, 11 de abril de 2008:
«El negocio sigue muy bien (…) Venezuela confirma una extraordinaria urgencia en tener operativa su aviación de combate y transporte»
De Pedro Rodríguez Pla al expresidente Aznar:
Respetado Presidente: Estos días estuve con Miguel y me comentó que tenías algunas dudas con relación al borrador de contrato de referencia. Lamento que estas dudas se hayan producido; voy a intentar aclararte en las próximas líneas algunas de las dudas comentadas.
1.-No hay ningún problema en que el contrato sea a una persona física o jurídica; si quieres ser titular del acuerdo como persona física, para nosotros sería un honor.
2.-Los términos del borrador de Contrato se basan en que la actividad principal y casi única de la PROMOTORA (así llamada en el borrador citado), será:
a.-Ayudarnos a llegar a un acuerdo con los fabricantes de aviones (sólo para RUSIA) para que vendan nuestros equipos de apoyo junto a sus aviones; en este caso el beneficio de la operación para los fabricantes de aviones sería la diferencia entre el precio compra a nosotros y el de venta a sus clientes (éste sistema es que estaos aplicando, como ya te informamos, en ciertas operaciones con EADS,MBDA, Y BGT); los ejecutivos de estas compañías se conforman con el beneficio se que en “sus” compañías.
b.-El sistema anterior no llena las expectativas de negocios de los contactos en el país, la operación puede hacerse como está indicado en el párrafo anterior, pero introduciendo un intermediario entre nosotros y los fabricantes de aviones; el importe de la comisión para este intermediario sería negociada, ,independiente y complementaria a la de nuestro acuerdo personal que, en ningún caso resultaría afectada por la misma.
c.-En países distintosa Rusia nuestra colaboración queda un poco simplificada, puesto que la misión de la PROMOTORA se reduciría a seleccionar, a través de sus contactos, a un Agente Local que nos represente, con quien negociaríamos también una comisión adicional complementaria, en procedimientos similar al indicado en el punto anterior.
3.-Una vez en marcha cualquier de los procedimientos comentados en los párrafos anteriores la misión de la “PROMOTORA” sería, simplemente, ayudar a que las relaciones no se deterioren, informar de los cambios que puedan presentarse en esos países y que pudieran afectar a la mayor de nuestros negocios y también ayudar a encontrar soluciones a los problemas que, a lo largo del tiempo, se puedan ir presentando.
El documento que te hizo llegar es un Borrador de contrato muy simple y que, por tanto, se puede modificar a gusto de todos. Por ello te ruego me hagas llegar cuantas dudas tengas o aclaraciones necesites. Quedo a tu entera disposición. Un fuerte abrazo. Pedro Rodríguez Pla.
El 16 de diciembre del año 2008 Pedro Rodriguez Pla remite un nuevo email a Miguel Blesa de la Parra. Tiene este contenido literal.
“Ayer hablé con el Presidente y me confirmó que empieza a tener estructura. Su primer colaborador va a ser el hermano de su yerno, Carlos Agag, a quien tuvimos ocasión de conocer en vista a nuestra factoría la pasada semana y nos pareció, tanto a Carlos como a mi, un joven muy bien relacionado, informado, inteligente y capaz. Me confirmó que ya está en marcha en Argelia y que lo que acordamos con Agag es como si lo acordáremos con él. Me dijo también, por iniciativa propia, que se pone en marcha en Estados Unidos. El tema de las “non binding offers” sigue su curso. Las tres firmas han confirmado su interés. Estamos pendientes de firmar los acuerdos de confidencialidad que están en proceso. No te olvides de las cuatro entradas para el Concierto de mañana. ¿Alguna novedad importante aparte de la estafa de Madoff? ¿Os ha cogido algo? Un fuerte abrazo. Pedro Rodríguez Pla. Presidente EINSA (EQUIPOS INDUSTRIALES DE MANUTENCIÓN.S.A.)