Ya es la tercera fuerza política por detrás de PP-PSOE y por delante de IU

El origen de los votos de ‘Podemos’: CIS tumba uno de los mitos de Pablo Iglesias

La expectativa de voto es del 15,3%, superando tanto a IU-ICV, que se queda en el 8,2%, como a UPyD, 5,9%

El origen de los votos de 'Podemos': CIS tumba uno de los mitos de Pablo Iglesias
Pablo Iglesias (PODEMOS). PD

Para poner paños calientes al zarpazo sufrido en las elecciones europeas a cuenta de Pablo Iglesias y sus chicos, el PSOE e IU se apresuraron a difundir sesudos análisis.

Según estos, el secreto del éxito de Podemos había residido, sobre todo, en su capacidad para sacar de la abstención a decenas de miles de electores. Así pues, no tanto en su maña para quitárselos a la izquierda tradicional.

No obstante, el barómetro del CIS correspondiente al mes de julio 2014 y conocido este lunes 4 julio 2014 tumba esa teoría. De entre los encuestados que declaran que votarían a Podemos de celebrarse ahora las generales, sólo el 11,4% no votó en las elecciones de 2011 pese a tener edad para ello.

Por contra, el 27,8% votó a Izquierda Unida. Esto es: la cuarta parte de los votantes de Pablo Iglesias, que ya se sitúa como tercera fuerza política, procede de los caladeros de Cayo Lara.   

Al PSOE y a UPyD también les ha hecho un roto considerable. El 16,9% de quienes afirman que a día de hoy apostarían por Podemos votaron hace tres años por Alfredo Pérez Rubalcaba; y el 16,1% lo hicieron por Rosa Díez.

En el caso del PP, el trasvase de votos es mínimo. Sólo hay un 3,3% de votantes de Mariano Rajoy que ahora le cambiarían por Pablo Iglesias.

Por lo demás, el CIS refleja un aumento de la ventaja del PP sobre el PSOE a 8,8 puntos, si bien la encuesta fue realizada en los primeros nueve días de julio, antes de que Pedro Sánchez fuera elegido secretario general.

El PP se mantiene como el partido preferido con una estimación de voto del 30%, casi dos puntos menos que tres meses antes, y a continuación figura el PSOE, que cae hasta el 21,2%, su peor resultado en décadas.

En tercera posición emerge Podemos, con una expectativa de voto del 15,3%, superando tanto a IU-ICV, que se queda en el 8,2%, como a UPyD (5,9%).

____

El Semanal Digital

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído