COSAS DE LA CASTA

No es oro todo lo que reluce en el ‘Podemos’ de Pablo Iglesias: Escollos internos y externos

A medida que se consolidan sus opciones en las encuestas parece quedar más claro que una cosa es "vender" ideas y otra bien distinta llevarlas a la realidad

No es oro todo lo que reluce en el 'Podemos' de Pablo Iglesias: Escollos internos y externos
Pablo Iglesias y Alberto Garzón. ER

A medida que se asienta políticamente y que sus opciones en intención de voto crecen en las encuestas parece cada vez más claro que no es oro todo lo que reluce en Podemos y que una cosa es arengar a las masas y otra bien distinta plasmar las ideas en realidad.

Si hace unos días las bases comenzaban a rebelarse contra los líderes de Podemos, este miércoles trascendían nuevos escollos internos y externos en la andadura política del partido que lidera Pablo Iglesias.

De hecho, según informa La Voz de Galicia, la última asamblea de Podemos Orense acabó entre acusaciones de acoso y fascismo.

El medio centenar de asistentes debatió durante cerca de cuatro horas sobre los «comportamientos contrarios» a la organización de dos de sus miembros, que acabaron expulsados, uno de forma definitiva y otro provisionalmente.

Comentarios ofensivos hacia otros compañeros en las redes sociales y en encuentros de sus comisiones de trabajo fueron el detonante de la propuesta de sanción, cuyo debate originó un airado conflicto dialéctico.

«Los afectados arremetieron contra los responsables de la coordinación de Podemos Orense, a quienes acusaron de una actitud dictadora en la gestión de sus redes sociales.

Una de las personas encargadas de esa tarea declara haberse sentido perseguida y haber acudido a la Policía por ello, dice el acta de la asamblea».

Eso a nivel interno. A nivel externo también Podemos comienza a comprobar que una cosa es expresar ideas y otra plasmarlas.

De hecho, según recoge Libertad Digital, «un pueblo de Madrid se levanta contra Podemos para defender sus viviendas.

Un pequeño municipio madrileño tumba un polémico proyecto urbanístico impulsado por un concejal que milita en Podemos».

A saber. Que los vecinos de Los Molinos han logrado frenar un proyecto diseñado por Podemos tras varias semanas de protesta.

Y es que el Ayuntamiento, de unos 5.000 habitantes, aprobó el pasado mayo el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del municipio con los votos de los tres partidos que formaban gobierno: PSOE, Primero Los Molinos (PLM) y Convocatoria por Los Molinos-Podemos (CLM-Podemos), cuyo único miembro pertenecía antes a IU y ejercía como concejal de Urbanismo, siendo el principal responsable del plan.

Se abrió un período de de consulta pública para realizar las alegaciones pertinentes antes de proceder a su aprobación definitiva, pero la oposición frontal mostrada por el pueblo ha acabado tumbando un proyecto que, al final, tan sólo ha contado con el apoyo de Podemos.

Dicho Catálogo incluía un amplio listado con las viviendas y parajes del pueblo que pasarían a estar protegidos bajo la Ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, pero su extensión era tan extensa y maximalista que levantó airadas protestas entre los vecinos, al ver muy limitado el uso de sus respectivas propiedades ya que, en función del grado de protección decretado, no podrían reformar o vender sus viviendas y, además, tendrían que hacer frente a costes de conservación adicionales.

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído