Podemos no solo tuvo éxito en las urnas del pasado 25 de mayo de 2014.
También ha sido un logro conseguir esos resultados en las elecciones europeas con una exigua cantidad de dinero para su campaña electoral.
Sin embargo, ahora, conscientes de que su proyecto «tiene que tocar poder», soluciones ingeniosas como la de las europeas no se antoja suficiente. Por eso se están planteando cobrar a sus afiliados. La cantidad mímima: cinco euros. Así es la austeridad de Pablo Iglesias.
Los cerebros financieros de Podemos están haciendo una reflexión centrada en cómo llevar a la formación que lidera Pablo Iglesias a sus cotas más altas de poder. Él mismo lo reconoce:
«No nos vamos a conformar con ser una fuerza subalterna. Estamos aquí para formar parte del cambio político que es necesario. Y para eso es pertinente seguir trabajando en fórmulas de convergencia y empoderamiento de la gente», ha declarado el diario El Mundo.
Y la cuestión para alcanzar esa fórmula de convergencia es el dinero.
Así lo revela este viernes El Confidencial haciéndose eco de un documento interno en el que se puntualizan los problemas que puede encontrar Podemos si no perfecciona su sistema de financiación, hasta ahora loado de manera extraordinaria.
«Colaborador mensual»
Los donativos, el crowdfunding o el merchandisig no parecen suficientes. Así pues, a Podemos se la ha ocurrido echar mano del «colaborador mensual», cuya aportación mímima podría ser de cinco euros.
Hasta ahora, los afiliados, o registrados de Podemos -con derecho a voto telemático- no pagaban absolutamente nada a esta formación.
Pero ayer se envío un correo a todos los registrados en la plataforma en el que se pedía colaborar económicamente bajo tres modalidades: mensual, trimestral o anual.
«De este modo conseguiremos seguir garantizando la independencia necesaria de un proyecto cuyas únicas lealtades van a estar del lado de la gente», asegura la misiva. Si esta propuesta avanza, la recaudación anual se elevaría, a día de hoy, a cinco millones de euros.