El barómetro más esperado por fin ve la luz y a buen seguro que en los cuarteles generales de Génova 13 y Ferraz 70 habrá producido algo más que un terremoto al ver el crecimiento de un Podemos que logra un empate técnico con los socialistas y tiene a tiro de piedra a la formación de Mariano Rajoy.
Se esperaba que el lunes 3 de noviembre de 2014 se publicara el barómetro de intención de voto del CIS, pero ha habido que esperar hasta este 5 de noviembre para conocer de primera mano que las filtraciones que hablaban de que Podemos sería la primera fuerza en intención directa de voto no se correspondía con ninguna fabulación.
Así las cosas, el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de octubre sitúa a Podemos como la primera fuerza en intención directa de voto, segunda el PSOE y tercera el PP, a prácticamente seis puntos del partido de Pablo Iglesias.
Luego, en lo que sería la estimación del voto, la fuerza de Pablo Iglesias es tercera, con un 22,5% (siete puntos más que tres meses antes), mientras que el PP de desploma hasta marcar su peor resultado de la legislatura (27,5%) y ya sólo supera en 3,6 puntos al PSOE, que se recupera con relación a julio y llega hasta el 23,9%.
En cuanto a la valoración de líderes, se estrena el nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sanchez, con una nota de 3,85, 1,6 puntos por encima del presidente Mariano Rajoy. El CIS no pregunta por Pablo Iglesias, líder de Podemos, al no ser diputado.