El montaje de los 'profesores' parece consolidado como alternativa a PP y PSOE

Podemos se estanca, detrás de PP y PSOE, pero sacaría a día de hoy 21,7% de los votos

En España hay un elevado porcentaje de ciudadanos que no tiene claro todavía su voto

Arranca 2015 y con él, la carrera hacia las próximas elecciones municipales y autonómicas, ésas que servirán de termómetro previo a los comicios generales que deberían convocarse a finales de año o, como muy tarde, enero de 2016.

En ambas citas con las urnas Podemos emerge como gran alternativa a PP y PSOE. El partido de Pablo Iglesias es, a todas luces, el partido estrella del clausurado 2014, aunque queda por ver si seguirá creciendo o si estancará sus expectativas de voto.

Según uno de los últimos sondeos publicados al respecto, la segunda opción parece la más factible.

Podemos se estanca en su crecimiento, aunque parece inamovible su consolidación como alternativa real a PP y PSOE.

Según esta encuesta realizada por Celeste-TEL para eldiario.es, Podemos tendría a día de hoy una expectativa de voto del 21’7%.

El PP tendría un 29’9% y el PSOE, un 24,1%. Casi, casi, un empate técnico entre las tres formaciones si se tiene en cuenta que todavía hay un elevado porcentaje de ciudadanos que no tiene claro su voto o que, a día de hoy, piensa en la abstención.

El 39% de los preguntados se mueve entre ambas opciones a día de hoy.

Este dato, comparado con encuestas anteriores realizadas por este medio de comunicación, implica que Podemos deja de crecer. En anteriores sondeos su evolución fue siempre ascendente.

Sin embargo, queda más que claro que su irrupción en la política española va en serio, es decir, que tienen muchas opciones de romper el bipartidismo e incluso de presentar batalla a los dos grandes partidos por separado siempre y cuando lograse una alianza con otras formaciones, como Izquierda Unida (4’9% de los votos) o formaciones menores (los partidos minoritarios lograrían un 12’8% de los votos).

El grueso de esta encuesta lo completan Ciudadanos (3’9%) y UPyD (3’2%).

Si se suman los factores de intención de voto directa y simpatía, resulta que Podemos es el partido más aceptado entre los ciudadanos, con un 17’1%. PSOE (16’18%) y PP (13’64%) les siguen de cerca.

  Voto volátil

Estos datos contrastan con los logrados en otras encuestas. El pasado 28 de diciembre, Telecinco daba a conocer un sondeo realizado por Sigma-Dos según el cual la formación de Pablo Iglesias sumaría el 28’7% de los votos (siete puntos porcentuales más que en el caso de la encuesta de eldiario.es), mientras que PP (26’5%) y PSOE (18’7%) serían la segunda y tercera formación más votada en los comicios.

Sus datos son sensiblemente menores que los que lograrían según la primera encuesta.

Esto, según algunos expertos, podría significar que el voto a día de hoy es todavía volátil, es decir, que muchas de las opiniones que hoy se emitan en estos estudios tienen un alto riesgo de cambiar el día que lleguen las elecciones generales.

 

Te puede interesar

OFERTAS BRONCE

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 1 Y EL 20% !!!

Desde el descuento más pequeño a las ofertas más increíbles, actualizadas diariamente

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído