El estreno oficioso de Esperanza Aguirre como candidata a la Alcaldía de Madrid ha tenido lugar el 10 de marzo de 2015 en la primera planta del número 13 de la Calle Génova de Madrid. Arropada por cuatro de sus fieles, la ‘lideresa’ ha comparecido ante los medios a la salida de la reunión del Comité de Dirección del PP de Madrid. Ha sido ahí donde ha comentado, en respuesta a un periodista, la portada del diario El Mundo, periódico en el que colabora como articulista, de la jornada.
El periódico dirigido por Casimiro García-Abadillo titula en su primera página y a cuatro columnas el siguiente titular:
Aguirre cuenta con San Gil y critica el derroche de Galardón.
La información matiza el contundente titular. La notica dice:
A esta carrera electoral quiere sumar, además, a figuras relevantes de ese PP, como es el caso de la ex presidenta del partido en el País Vasco, María San Gil. «Me gustaría contar con su presencia en la campaña», dice mientras aclara, a preguntas de este diario, que la propuesta no está planteada ni cerrada.
Aguirre ha contado su versión de la conversación, que ni tan siquiera habría existido más allá de un par de mensajes de móviles. Según ha dicho, cuando estaba en una reunión de trabajo le llegó un mensaje al teléfono en el que un periodista le preguntaba sí contaba con María San Gil para su campaña. Ha añadido con tono jocoso:
Respondí a un mensaje que ‘no tengo nada pensado, pero me encantaría’. Y han hecho la portada.
No ha citado el nombre de el periódico, como tampoco lo ha hecho cuando, en respuesta a otra pregunta, se ha referido a su más reciente texto en El Mundo. En esa ocasión, y preguntada por una hipotética final de la Copa del Rey en Madrid ha respondido: «como dije en el último artículo que he escrito para el periódico con el que colaboro».
Sin embargo, sí ha tenido la deferencia de referirse a El País por su nombre. Lo ha hecho para defender a Ignacio González frente a las noticias publicadas por El Mundo (tampoco ha citado el nombre del diario de Unidad Editorial en este caso), apoyándose en la información que lleva en su portada el periódico de PRISA sobre el comisario Villarejo —El policía del ‘caso González’ tiene 12 negocios millonarios–.