SONDEO GAD3 para 'ABC': Los populares ganarían un millón de votos desde el 24-M

El PP y Ciudadanos suman 16 diputados más que la coalición de PSOE y Podemos

Los socialistas de Pedro Sánchez recuperan 600.000 electores a cuenta d ela extrema izquierda y las mareas

El PP y Ciudadanos suman 16 diputados más que la coalición de PSOE y Podemos
Rajoy, Rivera, Sánchez e Iglesias.

El partido que lidera Pablo Iglesias perdería ahora la mitad de los diputados que le daban los sondeos en enero pasado

Puede ser el ‘efecto Grecia‘, donde los de Syriza, ‘hermanos gemelos‘ de Podemos han perpetrado un desastre de proporciones peloponésicas y han terminado incumpliendo todas y cada una de sus disparatadas promesas electorales.

También el espectáculo que están dando en Madrid y Barcelona los flamantes ayuntamientos patrocinados por los podemitas. No es un espectáculo edificante para la parroquía ver a estos aprendices de político, envueltos en en la demagogia, dirigir unos consistorios donde el día que una portavoz no se baja las bragas y mea en la calle, otra se queda en tetas en una capilla católica o un concejal sube a Twitter mensajes antisemitas (El podemita Zapata vuelve a las andadas y ahora con los nazis).

Todo eso, que no es poco, añadido a la sensación de que el cabreo no es buen consejero, sumado a la noticia, repetida cada semana y amplificada por los medios internacionales, de que la economía española va para arriba, puede estar calando en la conciencia coletvica de los españoles. (“No va a haber independencia de Cataluña”).

Sean como sean las cosas y a la espera de desmenuzar los motivos, lo cierto es que -de celebrarse hoy elecciones generales- el PP obtendría el 29,1% de los votos y 131 diputados.

Sumados esos datos al 12,1% de los sufragios y 32 escaños que lograría Ciudadanos, colocarían a esta hipotética coalición al borde de la mayoría absoluta en el Congreso y con 16 escaños de ventaja de la que podrían formar el PSOE y Podemos (¿Tienes idea de en que sórdida pizzería fichó Podemos a este senador chuleta?).

Así se desprende de la encuesta realizada por GAD3 que publica este 19 de julio de 2015 ABC.

Faltan unos cinco meses para la consulta real, que probablemente se celebrará el 13 de diciembre, pero al día de hoy el partido de Mariano Rajoy ganaría las elecciones generales (Rajoy a Tsipras: «Espero no ver cómo cambia Europa si gobierna Podemos»).

No con enorme holgura, pero sin con 3,6 puntos de ventaja sobre el PSOE, partido que sube 6,3 puntos desde el sondeo realizado en enero de 2015.

La recuperación de los socialistas de Pedro Sánchez va vinculada a a la caída de Podemos, que pasaría de tener 89 a 41 escaños en poco más de seis meses.

El sondeo se realizó entre el 23 de junio y el 8 de julio pasados a partir de un millar de entrevistas y recoge en parte el impacto de la bajada de impuestos anunciada por el Gobierno a principios de este mes y el corralito de Grecia, pero es anterior al acuerdo sobre el tercer rescate griego.

El partido que lidera Pablo Iglesias perdería ahora la mitad de los diputados que le daban los sondeos en enero pasado, mientras que Ciudadanos doblaría sus resultados de principios de año y sería actualmente la cuarta fuerza política de España, con 32 representantes.

Según GAD3, por detrás quedarían CiU, con 11 escaños; ERC, con 9; Amaiur, con 6; PNV, que lograría 5 representantes; con dos estarían IU (ahora tiene 11), Compromis Equo, BNG y Coalición Canaria y completaría el arco parlamentario G Bai, con un sólo diputado, en tanto que UPyD desaparecería del hemiciclo.

Con respecto a las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo, el PP lograría ahora un millón de votos más y el PSOE, 600.000, si bien los populares perderían 55 diputados y los socialistas cuatro en relación con los que tienen ahora en el Congreso y ambos partidos seguirían siendo mayoritarios en representación parlamentaria, pero quedarían lejos de la mayoría absoluta (176 escaños).

CiU, por su parte, conseguiría 11 diputados (cinco menos que ahora) sin tener en cuenta la ruptura de la coalición; ERC pasaría de 3 a 9 escaños y Amaiur perdería un representante respecto a noviembre de 2011, ya que pasaría de tener 7 a contar con 6.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído