RENUNCIA A SU ACTA Y ABANDONARÁ EL GRUPO PARLAMENTARIO DE LA FORMACIÓN MAGENTA

La nómina de Irene Lozano mientras fue diputada de UPyD: 4.730 euros brutos al mes

Además, en junio se embolsó una paga extra de 3.860 euros brutos

La nómina de Irene Lozano mientras fue diputada de UPyD: 4.730 euros brutos al mes
Irene Lozano. OP

Es el nombre propio del día. Irene Lozano, hasta ahora en UPyD, donde ocupó un escaño en el Congreso de los Diputados, ha revolucionado la agenda política del día tras conocerse su fichaje por el PSOE, uno de los partidos al que en etapas anteriores sacudía sin piedad.

Lozano cobró en junio 3.708 euros netos del Congreso y 3.860 euros brutos de paga extra de verano, según los datos que se pueden consultar en la página web del partido de Rosa Díez, el mismo cuyo grupo parlamentario abandonará, renunciando a su acta de diputada, y que recoge sueldospublicos.com.

Según la información, Lozano percibía 4.730 euros brutos al mes por su trabajo desglosados así: 2.813 euros de asignación constitucional básica, los gastos de manutención y desplazamiento que ascienden a 870 euros libres de impuestos y 1.046 euros brutos de gastos de representación por ser portavoz de una comisión.

Los diputados perciben 14 pagas de asignación y complementos y 12 pagas de indemnización, exenta de tributación.

Irá en las listas del PSOE de las próximas elecciones:

La diputada de UPyD Irene Lozano irá en las listas del PSOE en las próximas elecciones generales, según han adelantado ‘El Diario’ y han confirmado a Europa Press fuentes socialistas. Además se incorpora al grupo de expertos elegido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para elaborar el programa electoral, como experta en regeneración democrática.

Según han señalado estas fuentes, Lozano se presentará a las generales en las ‘filas socialistas’ pero por el momento no se ha decidido la circunscripción por la que lo hará. La diputada de UPyD ha confirmado a Europa Press que tiene previsto presentar este viernes la renuncia a su acta como diputada de la formación magenta.

El PSOE tiene previsto anunciar este viernes por qué provincia concurrirá a las elecciones. Las federaciones territoriales del PSOE ya han trasladado a Ferraz sus propuestas para las listas, por lo que la inclusión de la diputada de UPyD provocará movimientos en alguna candidatura.

La Comisión Federal de Listas emitirá este viernes su dictamen y serán aprobadas el sábado en un Comité Federal, máximo órgano del partido entre congresos. Y el domingo, Pedro Sánchez presentará a sus candidatos en el primer gran mitin de la campaña, para el que ha elegido el Polideportivo Antonio Magariños, en Madrid.

SU ENCAJE EN LA CANDIDATURA SOCIALISTA

El encaje de Lozano en las listas se prevé complicado. Si la intención de la dirección socialista es incluirla en la lista por Madrid, el movimiento puede levantar ampollas.

En esta candidatura, que encabeza el aspirante a Presidencia del Gobierno, va como número dos la coordinadora del programa electoral, la catalana Meritxell Batet, que milita en el PSC; la cuatro es la secretaria de Empleo, Luz Rodríguez, afiliada en Castilla-La Mancha, y la seis es una independiente, la comandante Zaida Cantero.

De esta manera, la primera candidata del PSM en esta lista es la número ocho, Ángeles Álvarez. No fue hasta el puesto 10, ya con mayores dificultades para obtener escaño, cuando se dejó pleno poder de decisión al PSOE de Madrid, que lidera Sara Hernández. Lo ocupa Gema López.

También generó alguna tensión el encaje del diputado vasco Eduardo Madina, que disputó la Secretaría General del PSOE a Pedro Sánchez y que finalmente va el número siete por Madrid, aunque Ferraz prefería que hubiera concurrido por Euskadi.

En la actualidad, Lozano es diputada de UPyD por Madrid. Su distanciamiento con esta formación se hizo público tras las elecciones andaluzas del pasado mes de marzo, cuando pidió responsabilidades por el mal resultado obtenido por la formación. Entonces, pasó a abanderar las peticiones internas a favor de un acercamiento a Ciudadanos.

Después, en el mes de julio, disputó a Andrés Herzog el liderazgo de la formación en un congreso extraordinario celebrado tras la marcha de Rosa Diez.

Si ocupa un puesto de salida en las listas, podrá compartir grupo con la excomandante Zaida Cantero. Lozano, que llevó al Congreso el caso de acoso sufrido por la exmilitar, es coautora del libro ‘No, mi general’, en el que la exmilitar cuenta lo que vivió en el Ejército.

NUEVO CONFLICTO EN UPyD

La renuncia de Irene Lozano abre un nuevo conflicto para UPyD. El siguiente en la lista que el partido presentó en Madrid en 2011 es Fernando Maura, el eurodiputado que acabó siendo expulsado del partido hace meses por sus públicos desencuentros con la dirección y sus aproximaciones a Ciudadanos.

Sin embargo, si Maura no cogiese el acta, el escenario tampoco sería mejor, ya que le sigue Mercedes Fuertes, la mujer del exportavoz de UPyD en el Parlamento Europeo Francisco Sosa Wagner.

En todo caso, podría quedar vacante el puesto y que UPyD acabe la legislatura con solo cuatro diputados, ya que la toma de posesión debe hacerse en el Pleno y solo quedan dos sesiones plenarias antes de las elecciones del 20 de diciembre. Las Cortes se disolverán el 28 de octubre.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Roberto Marbán Bermejo

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente cursa el grado de Ciencias Políticas por la UNED, fichó en 2010 por Periodista Digital.

Lo más leído