Podemos y sus marcas regionales lograrían 69 escaños y el 20% de los votos
El Partido Popular ganó las elecciones generales con 123 escaños, pero se hundió al perder más de 60 diputados, un resultado que no le da mayoría suficiente para gobernar ni sumando con Ciudadanos, que ha quedado en cuarta posición con 40 escaños.
El PSOE también retrocede y logra 90 escaños pero la suma de los partidos de izquierda, es decir, con Podemos y sus marcas, que consiguen 69 diputados, y con IU (2) da 162 puestos en el Congreso de los Diputados. Lo que significa un empate entre los dos bloques, ya que la suma de PP y Ciudadanos es también de 162 parlamentarios, con el 90 por ciento escrutado.
Los partidos nacionalistas han perdido relevancia en su conjunto en estos comicios, aunque hay excepciones como ERC y el PNV. El primero ha multiplicado por tres sus escaños al pasar de 3 a 9 y el segundo gana uno y se queda con 6.
Pero el partido de Artur Mas, reconvertido en Democracia y Libertad para estos comicios, después de la salida de Unió, logra 8 escaños, la mitad que en 2011 y Amaiur, ahora EH Bildu, pierde 5 y logra sólo 2. Coalición Canaria pasa de dos a uno.
Los datos de las elecciones de este 20 de diciembre de 2015 ponen de manifiesto la ruptura del bipartidismo, pero lo que no varía es el hecho de que los partidos nacionalistas siguen siendo decisivos para saber quién gobernará en España en los próximos cuatro años, a pesar de que en estos comicios han perdido mucho fuelle en favor de Podemos y sus marcas.
Estas elecciones, que se presentaban como históricas, han supuesto el hundimiento para el Partido Popular, que después de una ‘campaña decisiva’, no ha logrado sumar muchos apoyos a los que ya tenía cuando comenzó la contienda.
De hecho, ha logrado el resultado en porcentaje de voto que pronostiba la última encuesta del CIS, a pesar de que los populares auguraban tener voto oculto, y se ha quedado en el 28,9 por ciento, perdiendo 64 escaños y un 16 por ciento del apoyo logrado hace cuatro años.
Estos resultados son los más bajos que ha logrado un partido mayoritario en la historia de la democracia y baten el récord que obtuvo José María Aznar en 1996, cuando logró gobernar con la exigua mayoría minoritaria de 156 escaños. Y el hecho de que no sumen con el otro partido de su espectro ideológico, Ciudadanos, puede significar que Mariano Rajoy sea el primer presidente que sólo ha gobernado una Legislatura.
Por el contrario, el PSOE, que partía en todas las encuestas con una valoración mucho peor (el CIS le daba entre 77 y 89 escaños) ha sumado apoyos en esta campaña electoral y ha logrado 91 diputados con poco más del 22 por ciento del electorado.
Sin embargo, y aunque el equipo de Pedro Sánchez celebre estos resultados por ser mejores de los pronosticados, lo cierto es que son los peores que registra el PSOE en su historia. Se quedan por debajo de la barrera psicológica de los 100 escaños y suponen una pérdida de 19 diputados en relación con los obtenidos en 2011, que ya fueron los peores en aquel momento, y también una pérdida de votos de alrededor del 5 por ciento de los votantes.
La suma de los escaños de los partidos de izquierda les iguala a la suma de PP y Ciudadanos ya que Podemos sí ha dado la sorpresa y ha protagonizado una «remontada» en la campaña electoral, como anunciaba Pablo Iglesias en sus inicios. Podemos como tal ha logrado 42 escaños y las alianzas forjadas en Cataluña, Valencia y Galicia, otros 27, con lo que la totaliza 69 parlamentarios.
Esto significa que la suma de los diputados del PSOE con los de Podemos e Izquierda Unida totaliza 162 escaños. La formación de Alberto Garzón ha logrado 2 escaños a pesar de que buena parte de su electorado se ha agrupado en torno al partido de Pablo Iglesias.
La fragmentación que reflejan estos datos apunta a un escenario de difícil gobernabilidad porque no salen las cuentas para lograr una mayoría absoluta ni con los pactos que puedan lograr las fuerzas de izquierda o las de centro-derecha.
Todo queda fiado a lo que hagan los partidos nacionalistas, que de nuevo y a pesar del final del bipartidismo, siguen teniendo la llave del Gobierno.
SONDEO PD / ¿A quién ha votado este 20-D en las #EleccionesGenerales2015 ?
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
SIGA LOS RESULTADOS A TRAVÉS DE TWITTER @PERIODISTADIGIT
Alfonso Rojo: «Con 163 escaños -la suma de PP y C’s- no puedes ni legislar» #EleccionesGenerales2015 pic.twitter.com/cISnDcIWpn
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Pedro Sánchez: «España quiere izquierda; felicito al PP por ser primera fuerza política» #EleccionesGenerales2015 pic.twitter.com/4kl1YX1MoE
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Rajoy: «Será necesario hablar mucho y llegar a acuerdos, y lo voy a intentar» #EleccionesGenerales2015 pic.twitter.com/fJB68TbR6K
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Se empiezan a escuchar las notas del himno del PP en su versión jazz en Génova. A la espera de Mariano Rajoy. #EleccionesGenerales2015
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Martu Garrote:»Como socialista hoy estoy de luto» #EleccionesGenerales2015 pic.twitter.com/hkhblor0wH
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Ferreras: «La cara de Esperanza Aguirre en el balcón de Génova es de ave rapaz a punto de saltar sobre su presa» #EleccionesGenerales2015
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Sánchez sale entre gritos de ‘presidente’ y deja la pelota en el tejado del PP https://t.co/aREOisocAU pic.twitter.com/EZBFE4kbu3
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Carlos Cuesta: «El partido que ha ganado las elecciones no tendrá nada que decir en la gobernabilidad de España» pic.twitter.com/25dEqt1Abi
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Podemos esconde a Monedero y lo relega en la foto de la victoria. #EleccionesGenerales2015 pic.twitter.com/IAwUv7TdQA
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Pablo Iglesias, sin euforia: «Hay que adaptar el sistema electoral a la España actual»
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Ángel Expósito: «En la sede de Podemos hay una pantalla gigante con La Sexta, no sé si como agradecimiento a los servicios prestados»
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Javier Ruiz: «Ahora mismo la suma de las derechas y la de las izquierdas dan 175: el Parlamento roto a la mitad». #EleccionesGenerales2015
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Antonio Jiménez: «El centroderecha o lo aglutina el PP o no tiene opción de gobierno» #EleccionesGenerales2015 pic.twitter.com/qXVxgiv83f
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Isabel Durán: «Vamos a una España con unas minorías destructivas que pedirán un precio alto por la gobernabilidad» #EleccionesGenerales2015
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Carlos Herrera: «Un acuerdo PSOE y Podemos no están sencillo. Hay muchas cosas que les separan» #EleccionesGenerales2015
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
De Páramo (C’s): «Estamos contentos, aunque nos cuesta el doble de votos que al PP cada escaño». pic.twitter.com/Shdn8q91ph
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Ferreras: «En una gran coalición PP-PSOE, el PSOE se rompería». #EleccionesGenerales2015 pic.twitter.com/msxyOSKzHm
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Pepa Bueno: «El liderazgo de Pedro Sánchez se ha puesto en duda tanto por los enemigos como por los suyos» #EleccionesGenerales2015
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Javier Ruiz: «UPyD desaparece e IU logra su peor resultado de la historia» #EleccionesGenerales2015 pic.twitter.com/sLzhLSTTsK
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
¡Cómo ha cambiado el patio ahora!En Cuatro informan que «militantes socialistas han llegado para abarrotar Ferraz» #EleccionesGenerales2015
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
El ‘zasca’ de Simancas a Arrimadas por la ley: «No se puede echar la culpa al árbitro cuando pierdes el partido…» pic.twitter.com/zMkHr0BIro
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Javier Ruiz se indigna en Cuatro: «¡El corrupto Gómez de la Serna entra en el Congreso. Eso es noticia!» #EleccionesGenerales2015
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
José Manuel Yañez: «El resultado para Ciudadanos no es el que esperábamos» #EleccionesGenerales2015 pic.twitter.com/z3s0XoAnbJ
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Eduardo Inda: «Hay sensación de fracaso con Podemos; están muy bien 69 escaños pero todo el mundo pensaba que pasaban al PSOE».
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Cristina Pardo: «Rajoy empieza a hacer bromas de que no deshagamos las maletas, que nos vamos de campaña otra vez». pic.twitter.com/KTFv3TgmmI
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Carlos Herrera: «La gran sorpresa son los 97 escaños del PSOE. Los que dieron por muerto a Sánchez estaban equivocados»
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Mari Pau Domínguez no ve claro que el PSOE vaya a pactar con Podemos. #EleccionesGenerales2015 pic.twitter.com/H18HUYuLNj
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Eduardo Inda: «En estas circunstancias, Pedro Sánchez es el que más opciones tiene de ser presidente del Gobierno». pic.twitter.com/F4H173rlN8
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Carlos Herrera: «Pues sin ganar las elecciones, con el 35% escrutado, podría ser presidente Pedro Sánchez. Ciudadanos, el gran fiasco»
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Antonio Jiménez: «Hasta ahora la única fuerza emergente es Podemos» #EleccionesGenerales2015 pic.twitter.com/GXFgF1S4mr
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Carlos Herrera: «Con la expectación que había levantado, el desplome de Ciudadanos es grande» #EleccionesGenerales2015
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
A falta de que comience el conteo de votos a las nueve de la noche, las encuestas a pie de urna, las israelitas, coinciden en darle el triunfo al PP, pero con una mayoría insuficiente.
Televisión Española le adjudica al partido de Mariano Rajoy un rango de 114-118 escaños. Segundo el PSOE con 81-85. La tercera fuerza, muy cerca de los de Pedro Sánchez, Podemos, con 76-80. Ciudadanos se quedaría con 47-50 e Izquierda Unida, con entre tres o cuatro.
La de Atresmedia le da unos escaños más al PP, entre 121 y 125; al PSOE entre 81-86, Podemos entre 59-63, Ciudadanos 50-54, a Izquierda Unida de tres a cinco, Democracia y Libertad, de seis a ocho, ERC, de nueve a diez y el PNV, de cinco a seis.
«Se nos viene un Congreso como un laberinto», dice que le comentan en la sede del PP @Alejandro_vara #EleccionesGenerales2015
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Salvador Sostres: «A Rivera le han sobrado espejos. Ha estado muy narcisista y profundamente cursi en campaña» #EleccionesGenerales2015
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Isabel Durán (13TV): «No hay que desechar que Sánchez sea el títere que Iglesias coloque en la Moncloa» #EleccionesGenerales2015
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Graciano Palomo (13TV): «Colau está gobernando con su séquito de meonas. Han sabido mover el braserillo» pic.twitter.com/yixTGtxS63
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Ángel Expósito: «En Ferraz las caras de tristeza se pueden tornar en lágrimas en cuestión de minutos. Los caretos llegan a los pies»
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Graciano Palomo: «Con estos sondeos uno comprende la cara de Merkel en Bruselas cuando Rajoy le dijo que Podemos superaba al PSOE»
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
José Ignacio Echániz (PP): «Volvemos a estar en una situación privilegiada» #EleccionesGenerales2015 pic.twitter.com/UTXL00SmZw
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Julián Cabrera en Onda Cero: «El bipartidismo no está tocado, está CAPUT» #EleccionesGenerales2015 pic.twitter.com/hODy3oXK9c
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Antonio Jiménez (13TV): «Hasta el rabo todo es toro. Hay que esperar hasta el último voto» #EleccionesGenerales2015
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Amando de Miguel (13TV): «Se empieza a ver un Frente Popular como el del 36» #EleccionesGenerales2015 pic.twitter.com/ivTaj8JQvl
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
«¿Es un parlamento que ha virado a la izquierda?» Se pregunta Javier Ruiz en Cuatro. #EleccionesGenerales2015 pic.twitter.com/uCflVrH2K6
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Bolaño: «El nacionalismo catalán se hunde, no es casual que los resultados los miren en el museo marítimo porque esto será otro naufragio»
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Ángel Expósito en COPE: «El ambiente en Génova es de ‘sustillo’. No se ven sonrisas según esas encuestas» #EleccionesGenerales2015
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Carlos Herrera en COPE: «Viendo estos resultados, habrá quien piense no sin razón que menos mal que los presupuestos están ya aprobados»
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Inda sobre la encuesta de la públicas: «Es terrible la caída del bipartidismo; es una sangría espectacular» pic.twitter.com/YbNJRKWiLE
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Esta es la encuesta de TVE y la Forta. Ojo al dato #EleccionesGenerales2015 pic.twitter.com/dSc5mcVjBP
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015
Los ciudadanos, que han acudido en un elevado porcentaje a votar, eligen entre la estabilidad o el caos que supone el populismo.
La participación a las 18:00 horas era casi un punto superior a la de 2011 en el total del territorio nacioal #EleccionesGenerales2015
— Periodista Digital (@periodistadigit) diciembre 20, 2015