El porcentaje de votos de Rajoy apenas variaría respecto al 20-D, el PSOE bajaría dos puntos y Ciudadanos ganaría casi tres aunque seguiría como cuarta fuerza
La encuesta, como repiten los periodistas más veteranos, es para quien la paga y esta la ha financiado el Grupo PRISA, que no estuvo precisamente muy acertado como augur hace seis meses, en vísperas de las elecciones del pasado 20-D de 2015.
En cualquier caso, los datos están ahí y nadie los echará en saco roto, porque a exactamente cuatro semanas del 26-J, hay indicios de que la doble decisión, táctica y estratégica, de aliarse con Izquierda Unida y de forzar la confrontación directa con el Partido Popular, parece funcionarle a la formación de Pablo Iglesias.
En el sondeo de Metroscopia que El País publica íntegramente este domingo 5 de junio, aparece que la coalición de izquierdas Unidos Podemos deja cada vez más atrás al PSOE y se afianza como segunda fuerza, acortando distancias con el Partido Popular.
Con una estimación de voto del 25,6%, los podemitas y sus compinches de todo color superan en más de cinco puntos a los socialistas y los relegan a tercera fuerza política.
El PP sigue ocupando la primera plaza, y con un apoyo del 28,5%, apenas ve resentida en dos décimas su estimación de voto respecto al 20-D.
La participación prevista es del 68%, cinco puntos menos que el pasado diciembre) en el que el cuatripartidismo se consolida, pero en el que el desplazamiento en la izquierda cambia radicalmente, de confirmarse en las urnas, el paisaje posterior al 26-J.
El Partido Socialista no consigue obtener rédito de sus cuatro meses de iniciativa en los intentos de formar Gobierno, y desde el espacio del centro observa como una campaña protagonizada por la polarización le deja fuera de juego.
Metroscopia atribuye a la formación de Pedro Sánchez un respaldo del 20,2%, casi dos puntos menos que su resultado de diciembre.
Lo contrario parece suceder con Ciudadanos, que, al menos en los sondeos, saca fruto de su talante negociador y ve mejorar sus resultados, aunque se mantiene en cuarta posición.
Con una estimación de voto del 16,6%, mejora en 2,7 décimas el dato del 20-D.
LA ENCUESTA DE EL MUNDO
La encuesta de Sigma 2 hecha pública por el diario de Unidad Editorial este 5 de junio de 2016 también apuesta por el ‘sorpasso’ de Unidos Podemos al PSOE el próximo 26 de junio de 2016 y además lo cuantifica en escaños: 80 para la formación de Pablo Iglesias y 77 para la de Pedro Sánchez.
Comprobando los resultados de los comicios generales del 20 de diciembre de 2015, se comprueba como el crecimiento que tendrían los podemitas es prácticamente idéntico en número de escaños al que perdería Pedro Sánchez. Mientras los morados o multicolorines del corazón pasarían de 69 a 80, los de Ferraz bajarían de 90 a 77.
Por su parte, el Partido Popular experimentaría un avance en siete escaños, de 123 a 130, pero no le ayuda en ese intento de formar Gobierno con Ciudadanos los resultados que obtendría el partido de Albert Rivera, puesto que éste pasaría de los 40 de las pasadas elecciones del 20 de diciembre de 2015 a obtener 37 diputados el próximo 26 de junio de 2016.