Se evidencia con este cambio además la ruptura total con los deseos moderados de Íñigo Errejón
Hubo un momento, en plena campaña por las elecciones del 26-J, en que Pablo Iglesias quiso ser un «socialdemócrata como Salvador Allende».
Ahora no se sabe muy bien lo que es ni lo que quiere ser de mayor el podemita jefe, pero sí se sabe que ya no quiere ni oír hablar del lema ‘sí se puede’ que tanto jalearon desde la primera campaña por las europeas en 2014.
«Luchar, crear, poder popular». Esa es la nueva guía espiritual hecha frase de los de Podemos según marca su líder.
Un lema de Salvador Allende, quien fuera presidente chileno entre 1970 y 1973 y que llegó al poder con una alianza de socialistas y comunistas (Unidad Popular), para dejar a Chile en una situación muy difícil que desembocó en el golpe de Estado de Pinochet.
El nuevo lema podemita y Salvador Allende con Fidel Castro.
«Si entonces el lema que servía para entender ese espíritu con el que lanzamos aquel desafío era Sí se puede, creo que hoy debería ser un lema que viene de atrás y venía de la Unidad Popular en Chile».
El ‘palo’ de AR por la nueva radicalización de Iglesias.
Así se explicaba Iglesias en un acto en Mérida que confirmaba ese giro a la izquierda -otra vez-, después de su ‘experiencia socialdemócrata’ y olvidando el ‘sí se puede’ que podría englobar más grupos sociales.
Se evidencia con este cambio además la ruptura total con los deseos moderados de Íñigo Errejón. Un lema, además, que han venido utilizando tradicionalmente en España tanto Izquierda Unida como el Partido Comunista.
Iglesias sabe que su labor en la oposición está a punto de empezar, y ya ha querido marcar la posición ideológica que tendrá Podemos en el Hemiciclo. Salvador Allende, Fidel Castro, Hugo Chávez…