A Pedro Sánchez cantar La Internacional alzando el puño le está resultando muy rentable políticamente. Según una encuesta publicada por El País un 10 por ciento de los que votaron a Iglesias lo harían hoy por Sánchez. La mayoría de españoles (54 por ciento) aprecia su vuelta al liderazgo socialista y el partido consolida el segundo puesto detrás del PP.
Hablamos de un respaldo del 22,8 por ciento, prácticamente el mismo resultado que tuvieron el 26-J. «Es una remontada de casi cinco puntos respecto al sondeo de Metroscopia de noviembre del año pasado, que colocó al partido en su peor momento», dice el diario de PRISA que parece querer reconciliarse con sus lectores socialistas después de haber hecho campaña por Susana Díaz.
Encuesta Metroscopia El País ( Corrección)
PP 25,9%
PSOE 22,8%
Unidos Podemos 19,2%
Ciudadanos 18,7%— pepe oneto (@oneto_p) 3 de junio de 2017
REARME MORAL
«Sánchez ha logrado con su reelección un rearme moral de la izquierda», opina el diario de Antonio Caño, el mismo que le llamó «insensato sin escrúpulos». El PSOE se consolidaría ahora con cierta comodidad como el principal partido de la oposición y su distancia respecto al más votado, el PP, sería de solo tres puntos.
El País aplaude la estrategia de Sánchez pero le advierte de que su reto ahora es tan complejo como contradictorio: «cómo seguir arañando votos a su izquierda y crecer a la vez hacia el centro sin que las estrategias para alcanzar uno y otro objetivo se anulen mutuamente. Cómo convencer a los votantes de Podemos de que el voto al PSOE es un voto a la izquierda y a los de centro de que es un voto útil».
Donde El País veía @PSOE al borde del abismo si ganaba @sanchezcastejon la encuesta de Sigma2 lo veía a menos de 2 puntos del PP. pic.twitter.com/4ymyxDCR3H
— Floren (@pmusifloren) 27 de mayo de 2017
COPIA EL PROGRAMA DE PODEMOS
En esa línea, impresiona comparar el documento político España 2020 con el que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ganó en febrero y el actual de Sánchez. Es lo que ha hecho Carlos Segovia en El Mundo hasta notar que ha calcado tantos párrafos que, borradas las siglas, sería difícil para el lector adivinar cuál es el original de Podemos. —Pedro Sánchez calca en su ideario párrafos de Pablo Iglesias—
Si Iglesias habla en la página 10 de «rechazo a las élites políticas y económicas» -la casta-, Sánchez carga contra el PP en su punto 37 por permitir «el capitalismo de las élites extractivas». Si el de Podemos descalifica «la política de recortes de Zapatero», el socialista critica la política de su antecesor de «acomodación a las políticas de austeridad impuestas desde el neoliberalismo». Sánchez promete también la costosa renta básica que sólo defendía Iglesias en 2015 y critica al PP por «plegarse a la ideología neoliberal y a las instituciones europeas y multilaterales». ¿No quiere el líder del PSOE hacer caso a las reglas del club del euro? ¿Quiere ignorar al BCE, vital para la financiación de España?
¿Qué ha sido del líder socialista que pactó con Ciudadanos en 2016 y eligió al «neoliberal», según Podemos, Jordi Sevilla como coordinador de su programa económica?
Comentar desde Facebook