Por primera vez, el bipartidismo se ve superado por Ciudadanos y Podemos. Según el barómetro del mes de mayo elaborado por Metroscopia para El País, la formación liderada por Albert Rivera seguiría siendo con gran diferencia el partido más apoyado si hoy se celebrasen elecciones generales, con el 29,1% de los votos.
En segunda posición estaría Unidos Podemos, con el 19,8%. El PP bajaría hasta el 19,5% y el PSOE quedaría último con el 19%. —Caída histórica de PP y PSOE debido al auge de los nuevos partidos—
Los resultados de la encuesta de Metroscopia, realizada entre el 7 y el 9 de mayo, no dejan lugar a dudas y prolongan un mes más la tendencia dibujada desde el otoño pasado: los viejos partidos bajan, los nuevos crecen.
- La gran novedad del barómetro es que la coalición Unidos Podemos pasa a ocupar la segunda posición, con el 19,8% de los apoyos y una subida de 1,5 puntos en el último mes. Ese dato confirma la tendencia al alza de los de Pablo Iglesias, probablemente como consecuencia de la mayor agitación de la calle. No obstante, Podemos y sus confluencias siguen estando por debajo del 21,1% alcanzado en las elecciones de 2016.
- El sorpasso de Unidos Podemos se debe a su subida, pero también a la caída en picado que registran durante los últimos tiempos el PP y el PSOE. El partido que lidera Mariano Rajoy se deja otras nueve décimas este mes y se sitúa en el 19,5%. Y algo parecido le sucede al PSOE, que se queda en la cuarta posición con el 19%.
- La suma de Ciudadanos y Unidos Podemos supera con claridad a la de PP y PSOE y se acerca ya al 50% del electorado.
- se está produciendo un progresivo trasvase de votos del PP a Ciudadanos, pero no está ocurriendo lo mismo entre las formaciones de izquierda. De hecho, solo el 3% de los votantes de Pedro Sánchez hace dos años se pasaría ahora a Podemos.
- ¿Dónde están entonces los votantes que pierde el PSOE? Salvo un 10% que se ha pasado a Ciudadanos, la gran mayoría están desmovilizados y en la abstención,
- La diferencia entre Unidos Podemos y el PSOE se debe a que el primero es capaz de retener mejor a sus votantes. Y algo parecido ocurre en el campo de la derecha: Ciudadanos retiene al 70% de sus electores, mientras que el PP a apenas el 42%.