Han pasado de cero a doce escaños en Andalucía. Ni las encuestas más optimistas para VOX se los daban. 400.000 votos que les han dado la llave del Gobierno andaluz.
Tras años en la irrelevancia política a primeros de octubre, en Madrid, la formación de Santiago Abascal llenaba Vistalegre, fue su primera gran exhibición del fuerza y ahora los resultados del 2D y los pactos que puedan venir, se leen como preludio de lo que pueda pasar en las citas electorales de 2019.
VOX ha entrado en juego y lo hace con un discurso expresado en 100 medidas con España, la patria y la tradición por bandera.
Este ha sido un año inolvidable para una formación política que tan solo hace año soñaba con entrar en las instituciones. Y lo ha celebrado con un demoledor tuit acompañado de un vídeo en el que se burla en su cuenta oficial de Twitter con descaro de los satélites mediáticos del progresismo.
Este 2018 no ha sido un buen año para los progres. Sentimos decirles que 2019 tampoco lo será 😂
[Vídeo que nos envía un seguidor]. pic.twitter.com/59RLa48Q5S
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) 30 de diciembre de 2018
Tal y como reveló el informe de Metroscopia para Henneo, uno de cada cuatro españoles que votaría a Vox en unas elecciones generales es un hombre (el 72%) de 45 años con unos ingresos por encima de los 2.000 euros mensuales y de ideología de derechas. Entre el 28% restante de mujeres llama la atención que su media de edad es mayor, de 51 años.
En este sentido, los años del posible votante de Vox dan una pista más del lugar ideológico que proceden. En una escala de 0 a 10 donde el 0 es la extrema izquierda y el 10 la extrema derecha, el votante de Vox de la encuesta de Metroscopia se sitúa a sí mismo en el 7,3, acercándose a un ‘notable alto’. En comparación, el votante del PP se confiesa de media en el 6,6 y el de Ciudadanos, en el 5,6.