MADRID

¿Ayuntamiento de Madrid o el Palacio de Miraflores? Manuela Carmena y su equipo no condenan al tirano Maduro

El equipo de la alcaldesa se ha quedado solo al votar en contra de no apoyar a Guaidó

¿Ayuntamiento de Madrid o el Palacio de Miraflores? Manuela Carmena y su equipo no condenan al tirano Maduro
Manuela Carmena

Manuela Carmena y su equipo de Ahora Madrid no condenan la dictadura comunista de Nicolás Maduro en Venezuela y tampoco reconocen a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, pese a que así lo contemple la Constitución de la República Bolivariana del país. Es más, tampoco están a favor de que se celebren de inmediato unas elecciones libres en el marco del orden institucional.

El equipo que lidera Manuela Carmena se ha quedado solo este martes en el Pleno municipal al votar en contra de todas las mociones de los partidos de la oposición que pedían que la capital de España brindara su apoyo a Guaidó y mostrara su rechazo al régimen impuesto.–Carmena vuelve a humillar a Iglesias tras expulsar de su tropa electoral al ex Jemad Julio Rodríguez–

El pleno de este martes 29 de enero, ha debatido las tres propuestas presentadas de urgencia por el PP, Ciudadanos y el PSOE sobre la situación en el país latinoamericano, pese a la negativa de Ahora Madrid.

La portavoz de Ciudadanos, Begoña Villacís, ha pedido que la ciudad de Madrid «se posicione en el lado correcto de la historia» y ha asegurado que muchos concejales, en referencia a Ahora Madrid, no lo hacen por estar «amamantados por el chavismo».–El Tribunal Supremo chavista prohibe a Juan Guaidó salir de Venezuela–

El portavoz del PP, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que si en el siglo XX se habló del nazismo o la Unión Soviética, en el siglo XXI el «lugar en el que se tiene que debatir sobre derechos humanos es Venezuela» porque este país lleva según el PP «desde la dictadura de Hugo Chávez sometido a todo tipo de tropelías».

El candidato del PP, que ha acusado a los «políticos españoles» de ayudar al régimen chavista, ha defendido que España debe llevar «la voz cantante en la comunidad internacional» y liderar el reconocimiento inmediato de Guaidó.–Maduro inicia la persecución a Guaidó: El Fiscal General abre una investigación y pide al TSJ que prohíba su salida del país–

En cambio, la edil del PSOE-M Eríka Rodríguez ha asegurado que la «urgencia no está reñida con la prudencia necesaria» y ha defendido que el presidente de Gobierno está liderando el proceso para consensuar una postura de la Unión Europea.

Rita Maestre, no ha querido dar importancia al asunto y ha manifestado que ante una situación de conflicto «lo que seguro que no es una buena solución es empeorar aún más las cosas» y por ello ha pedido trabajar por una solución justa y pacífica y por la búsqueda de un diálogo multilateral.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído