La compra del chalet millonario no es sólo el error más visible de Pablo Iglesias (¿Sabías que la Guardia Civil necesita 10 agentes más para cumplir la exigencia de seguridad en el casoplón de Iglesias?).
Es también la prueba de que el ‘El Coletas’ no se ha ido a vivir entre su gente (Pablo Iglesias: De indignado vallekano con pisito de protección oficial a ‘marqués de Galapagar’ con casoplón millonario).
Galapagar da la espalda a Podemos. La localidad de la sierra madrileña donde viven los número 1 y 2 de la formación morada vota no apoya el programa de sus vecinos más ilustres (La cara de funeral de Pablo Iglesias que se le ha quedado tras el batacazo de Podemos: pierde la mitad de escaños).
El municipio donde han instalado sus reales Iglesias e irene Montero ha repartido así sus votos este 28 de abril de 2019: PSOE (4.324 votos), Ciudadanos (3.924), Vox (3.329), Partido Popular (3.080) y finalmente, Podemos con 2.870 sufragios.
El partido de izquierda radical pasa de tener 3.184 apoyos en Galapagar (el 19,73% del total) a 2.870, lo que es cinco puntos porcentuales menos, el 15,89% del total. Pierden por tanto 314 adhesiones desde las últimas elecciones.
La llegada de Iglesias que cuando votó en su colegio electoral en el barrio de La Navata saludó a los dirigentes locales de Podemos Galapagar no ha servido para movilizar a sus vecinos a favor de las siglas ‘Unidas Podemos-IU-Equo’.
Se dispara el PSOE del 15,73% al 23,94% y se desangra el PP del 41,21% al 17,05%. Pasan de 6.649 votos a 3.080. Los de Albert Rivera suben del 20,03% al 21,72% y los de Santiago Abascal pasan de un 0,60% a un considerable 18,43%. Vox queda por delante del PP y Podemos.
A una distancia considerable de Podemos encontramos fuerzas minoritarias por debajo del 1,5% de los votos galapagueños: el partido animalista PACMA tiene 262 votos (1,45%) cuando tuvo 222 en 2016, el partido de Gaspar Llamazares y Baltasar Garzón Actúa llega con 76 apoyos, Recortes Cero tiene 26 papeletas, Por un Mundo Más Justo llega a las 22, el Partido Humanista se conforma con 16 y, finalmente los partidos comunistas residuales PCPE y PCTE tienen sólo 8 y 6 votos respectivamente.
Desaparecen de los resultados de las elecciones en Galapagar: Unión Progreso y Democracia (UPyD) que tuvo 64 apoyos, Falange Española de las JONS (26), el partido Solidaridad y Autogestión Internacionalista SAiN (9) y el Partido Libertario (7).
En cuanto a participación, Galapagar pasa de la cifra de 76,10% de 2016 al 80,86% de 2019 (18.246 votos). Por tanto, la abstención ha bajado del 23,90% al 19,14% (4.319), siempre según los datos oficiales del Ministerio del Interior. En esta ocasión ha habido 181 votos nulos (0,99%) y 117 en blanco (0,87%). En ambos casos, se registran ligeras subidas de estos conceptos.