Santiago Abascal desveló, sin medias tintas, qué hacer con los ‘okupas’.
“Hay que sacarles de una patada en el culo el mismo día”. Así de rotundo fue el líder de VOX, quien defiende que la propiedad privada es un valor que “hay que defender”.
Durante su entrevista con Europa Press indicó que la proliferación de las ocupaciones radica en que la propiedad privada está siendo “atacada” desde el seno del Gobierno del PSOE-Podemos y algunos partidos políticos.
Por ello, huye de complejos trámites administrativos y judiciales para resolver la ‘okupación’ y defiende actuaciones rápidas y contundentes.
El líder de VOX profundiza en el trasfondo del movimiento ‘okupa’ y advierte de que las personas que entran ilegalmente en domicilios cuentan con asesoría jurídica y saben que tienen instrumentos legales “para permanecer en una casa todo el tiempo que quieran”.
A su entender, el problema real radica en que hay “una mafia” dentro del propio Ejecutivo, en referencia a Podemos, que “está alentando el ataque a la propiedad privada y alentando un proceso revolucionario, neocomunista y peronista”.
“Se está produciendo porque hay un impulso institucional de una parte del Gobierno”, asume reconociendo su alarma por los casos de ‘okupación’ que se están conociendo durante los últimos meses, que “no afectan solo a personas pudientes con dos o tres propiedades» sino que también dejan sin hogar «a personas humildes”.
“Es indignante que las instituciones públicas no garanticen la propiedad privada de la gente, que los ‘okupas’ estén jurídicamente asesorados y vean que tienen instrumentos para permanecer en una casa todo el tiempo que quieras. A los ‘okupas’ hay que sacarles de una patada en el culo el mismo día”, zanjó.
El líder de Vox ve “intolerable” que alguien tenga que atravesar un “largo” proceso administrativo o judicial si encuentra que han entrado ilegalmente en su domicilio. “Es algo que no cabe en ninguna cabeza que tenga sentido común”, sostiene.
Es importante recordar que VOX presentó el pasado mes de julio dos proposiciones de ley en el Congreso para elevar la condena a los ‘okupas’ hasta los cuatro años de prisión y permitir que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) puedan desalojarles de inmediato.
El perfil del okupa
La okupación llegó a España con la crisis de 2008 para quedarse. En 2017, último año del que hay datos, se estima que en nuestro país había 100.000 viviendas okupadas.
A estas alturas puede que sean ya 200.000. La mayor parte en Cataluña, que se lleva la palama, seguida de Madrid y Valencia.
El perfil del okupa tras la crisis de 2008 eran familias desahuciadas, plataformas sociales y mafias.
El origen de la okupación entonces estuvo en la crisis y en el enorme stock de viviendas vacías.
Hoy tiene otro cariz, mucho más peligroso para el ciudadano común y corriente.
El 75% de las ocupaciones ilegales de viviendas son cometidas por grupos organizados, por el respaldo -expreso o implícito- que los miembros del Gobierno PSOE-Podemos y los dos partidos coaligados en el Ejecutivo.
Según la Oficina de Seguimiento de Viviendas Ocupadas de Madrid, más de la mitad de los okupas tienen antecedentes.
En la Red hay un ‘manual de okupación’, al acceso de cualquiera, donde se detalla minuciosamente cómo entrar en una propiedad privada, sin dejar margen a la improvisación.
La ley les protege hasta tal punto que el proceso para desalojarlos por la vía civil puede durar más de un año.