¡Con un par, aunque era consciente de la que se le iba a venir encima!
Víctor Trimiño, líder de las Juventudes Socialistas en el País Vasco y concejal en Galdácano (Vizcaya), reventó en un pis pas la estrategia que su partido a nivel nacional iba a desplegar en esta semana del 21-27 de septiembre de 2020.
Este edil, en el transcurso del Congreso de las Juventudes vascas, celebrado el 20 de septiembre de 2020 en San Sebastián, fue bien claro a la hora de denunciar cualquier intento de rehabilitar democráticamente a un partido como Bildu, heredero político de la banda terrorista ETA:
Somos herederos de aquellos jóvenes que lo arriesgaron todo para defender la libertad frente a otro fascismo, el de los terroristas de ETA. Para estar a la altura de ese legado, ninguna aritmética puede justificar tratar a Bildu como a un partido más. Debemos estar enfrente de cualquier intento por normalizar o por blanquear a una fuerza política que sigue siendo incapaz de condenar más de 850 asesinatos y que sigue ensalzando a los terroristas que los cometieron.
Como era de esperar, tal y como cuenta este 27 de septiembre de 2020 Crónica (El Mundo), el PSOE ha ido directamente a silenciar a Trimiño.
Básicamente han tapado en la medida de lo posible sus palabras, incluso borrando el vídeo de su intervención en la página del Partido Socialista Vasco, porque en una semana en la que Carmen Calvo se ha reunido con los responsables de Bildu en el Congreso de los Diputados o la líder de los socialistas vascos, Idoia Mendía, alababa al partido del proetarra Arnaldo Otegi, no pintaba bien que las palabras del joven socialista estuvieran repicando por varios medios.
Ciertos socialistas, entre ellos Ramón Jáuregui, tienen claro que este PSOE ya no les representa y entienden que Trimiño tiene derecho a expresarse libremente:
No me reconozco en un PSOE para el que la gobernabilidad depende de Otegi y de Junqueras. Pero no existe el debate. Ya no es el PSOE, es el partido de Pedro Sánchez.
Jáuregui va más lejos y asevera:
No entiendo muy bien por qué le han reñido. Debe haber libertad para expresar las opiniones. Las democracias se están deteriorando en todo el mundo por un exceso de polarización y en España se está buscando ese extremismo intencionadamente. Apostaría por un pacto con Ciudadanos, que centraría al Gobierno y evitaría dar protagonismo a quienes no lo merecen, como acertadamente señalaba el nuevo secretario de Juventudes Socialistas.