EL PP VA A DAR CALABAZAS A LA MINISTRA QUE PRETENDE QUE ALUMNOS CON SUSPENSOS PASEN DE CURSO

La genial estratagema de Pablo Casado para dejar en papel mojado la Ley Celaá

La genial estratagema de Pablo Casado para dejar en papel mojado la Ley Celaá
Pablo Casado e Isabel Celaá.

La estrategia es tan sencilla que es una verdadera genialidad.

Frente a las imposiciones del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, qué mejor táctica que coger al adversario por donde menos se lo espera.

Pablo Casado, líder del PP, y los presidentes de las cinco autonomías presididas por la formación de Génova 13 ya tienen claro el paso a dar para evitar que sus alumnos sean estigmatizados por la Ley Celaá.

La ministra de Educación, enemiga de la enseñanza concertada y del esfuerzo estudiantil, ya que con su reforma pretende que los alumnos pasen de curso aunque sean más zotes que un pollino, tendrá muy complicado que en comunidades como Madrid, Murcia, Galicia, Andalucía y Castilla y León vayan a aplicar su ley.

Y no se trata de ninguna desobediencia o de ninguna rebelión de los barones territoriales del PP contra el Gobierno Sánchez.

Sencillamente, lo único que harán Isabel Díaz Ayuso, Fernando López Miras, Alberto Núñez Feijóo, Juanma Moreno y Alfonso Fernández Mañueco es aprovechar la propia legislación en vigor para adelantar el periodo de matriculación de los alumnos para el curso 2021-2022.

De hecho, Madrid y Murcia ya han adelantado la resolución sobre la admisión de alumnos para el curso venidero, algo que normalmente se solía hacer entre los meses de enero y de febrero.

Esa estrategia, previsiblemente, también será seguida por el resto de autonomías gobernadas por el Partido Popular.

Otro punto que tampoco pretende seguir el partido de Pablo Casado es el relativo a la discrecionalidad prevista por Isabel Celaá a la hora de que los estudiantes pasen alegremente de curso.

El propio presidente de la Xunta de Galicia, Núñez Feijóo no ha vacilado a la hora de dar un puñetazo sobre la mesa y anunciar su rotunda negativa a que los alumnos de su comunidad accedan a un nivel superior en el ciclo formativo si no han cumplido con los estándares mínimos.

Según el mandatario gallego sería de todo punto inconcebible dar el título de Bachillerato a alumnos que tengan asignaturas suspensas y tampoco permitirá que dentro del nivel de la Educación Secundaria Obligatoria, la ESO, se pueda pasar de curso con más de dos materias suspensas.

Otro de los puntos que también se ‘incumplirán’ por parte de las autonomías del PP, aunque en este caso solo sería efectiva en Galicia, es el relativo a la medida de Celaá de apartar al español como lengua vehicular.

El presidente gallego ya ha dejado claro que el idioma que vertebra a todos los ciudadanos de España será el que predominará en los centros educativos de su región, más allá, claro está, de que también se potencie el uso de la lengua gallega, pero nunca esta como arrinconadora de la lengua de todos los españoles.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído