No hay que vender la piel del oso hasta tenerlo cazado y bien muerto.
Algo así es lo que el Partido Popular tendrá que aplicarse a sí mismos pese a las excelentes encuestas electorales de los dos últimos años.
Prácticamente desde finales del primer trismestre de 2021 empezaron a salir sondeos en los que los partidos del bloque de centro-derecha se imponían al sanchismo y alcanzaban sobrados la mayoría absoluta.
Una de esas empresas demoscópicas que ha arrojado buenos guarismos para la formación de Pablo Casado es la de Narciso Michavila, GAD3, que este 17 de octubre de 2021 vuelve a predecir en el diario ABC que la suma de sus diputados con los que obtenga la fuerza de Santiago Abascal llega a la mágica cifra de 176 escaños, suficientes para desalojar a Pedro Sánchez de La Moncloa.
Sin embargo, tomando nada más como referencia la evolución de las formaciones de centro conservador, en especial el PP, en las diversas muestras realizadas por GAD 3, lo cierto es que se lanza un primer aviso de que ahora mismo esa mayoría absoluta pende de un hilo.
El sondeo subraya que el PP ganaría la próxima convocatoria de las elecciones generales.
Lo haría con 125 parlamentarios, 36 más de los obtenidos en la convocatoria del 10 de noviembre de 2019.
El PSOE perdería 17 sillones en el hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo, de 120 a 103, y su socio de Gobierno, Unidas Podemos, también se dejaría pelos en la gatera, pasando de 35 a 24.
UN TRIUNFO CON ‘PEROS’
Esa cantidad lograda por las huestes de Casado, junto con los 51 de VOX, equivaldría a la ansiada mayoría absoluta. Pero eso obligaría a tener que sudar cada uno de los votos y augararía una noche electoral de infarto.
Y es que, simplemente yendo al sondeo que GAD3 hizo en julio de 2021 para este mismo diario, ABC, se puede comprobar como los populares han caído sensiblemente en el número de diputados que lograrían tras contarse los sufragios depositados en las urnas.
En esa encuesta estival, se le daban por seguros al partido de Pablo Casado nada más y nada menos que 139 escaños.
Ahora, tres meses después, en este octubre de 2021, la cuantía se reduce en 14, hasta quedarse en 125.
Bien es verdad que la caída de los populares se compensa con la subida de VOX, que pasaría de 37 a 51 parlamentarios.
Pero preocupa entre los votantes del centro-derecha ese ligero desplome del PP y que los de Abascal no superen el resultado obtenido en noviembre de 2019.
También será relevante conocer qué sucederá con Ciudadanos.
Las últimas encuestas, entre ellas las de GAD3, no otorgan al partido de Inés Arrimadas mayor caudal que una horquilla de 1-2 diputados.
Todo hace indicar que, en caso de que PP y VOX se queden a las puertas de los 176 escaños, seguramente los naranjas contribuirían con sus parlamentarios para sumar esa mayoría absoluta.
Pero ni en la desde de Génova 13 ni en la de Bambú 12 se fían de la sustituta de Albert Rivera, máxime después de haberse vendido al PSOE y promover la doble moción de censura en Murcia en marzo de 2021.