El senador Alberto Núñez Feijóo ha retratado al Gobierno de coalición de PSOE-Podemos e independentistas.
El líder del Partido Popular (PP) ha afirmado que Pedro Sánchez «padece una oposición desleal que se sienta en el Consejo de Ministros», aludiendo directamente a Unidas Podemos, que constantemente critica las medidas tomadas por el Ejecutivo como si ellos no formaran parte del mismo.
Como muestra de esta situación ha explicado señalado a la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como el mayor ejemplo entre las posturas chocantes dentro del Gobierno. El partido -por ahora- de Yolanda Díaz se mostró abiertamente en contra, mientras Sánchez apuntaló el evento como un verdadero salvavidas para su Legislatura.
“Ya durante la celebración del encuentro se dio el espectáculo esperpéntico de que una parte del Gobierno agasajaba a los líderes mundiales mientras que la otra se manifestaba en contra de ellos”.
Pero no solo ha sido la celebración de la cumbre, Feijóo resalta las “dificultades” para trasladar los acuerdos alcanzados con los estados miembros de la alianza atlántica a la política nacional, como el aumento en el gasto en defensa, que debe alcanzar el 2% de los Presupuestos Generales.
“Ahora la parte ‘atlantista’ del Ejecutivo se encuentra con una, al menos aparente, férrea oposición interna contra el incremento de los gastos de Defensa y el aumento de la presencia norteamericana en la base de Rota. Hasta el punto de que lleva al Gobierno tripartito actual a un tenso momento en su coalición”
Atiza que todo esto se produce “con una guerra a 25 kilómetros de la frontera de Europa” y sin embargo, “el Presidente no es capaz de destituir a nadie ni los ministros rebeldes abandonan sus responsabilidades”.
Señala que el momento actual requiere que se haga una política diametralmente opuesta a cómo se hace en el Gobierno actual, “que es fruto de un contexto que ha cambiado por completo”.
Y por último le ha enviado un mensaje a Sánchez: «nunca son buenos los acuerdos guiados más por el deseo de permanecer en el poder que por el deseo de ejercerlo”, en clara referencia a las concesiones del Ejecutivo con los independentistas, la última siendo la reforma de la Ley de Memoria Democrática, que busca seguir con el blanqueamiento de la banda terrorista ETA.
«El momento actual exige que los políticos sirvamos a los intereses de la mayoría, no a las minorías políticas. España necesita reunir a una mayoría de españoles, no a una coalición de intereses”.
La economía revienta al Ejecutivo
Feijóo también ha criticado la gestión económica del Gobierno de Sánchez que ha visto como durante el primer trimestre solo creció un 0,2%, un crecimiento “casi inexistente” y que deja en claro “un estancamiento”.
“La realidad resulta tan abrumadora que parece inconcebible que un Gobierno pueda haber trazado otras prioridades diferentes a hacer frente a esta situación”.
Es inconcebible que un Gobierno tenga otras prioridades diferentes a hacer frente a la situación económica que vive el país.
? @NunezFeijoo explica nuestra propuesta económica: https://t.co/7BOpxODih2 pic.twitter.com/OFoRmyy0Qk
— Partido Popular (@populares) July 7, 2022
El senador explica que su propuesta para intentar mejorar la economía, la política y la convivencia de mi país, es radicalmente distinta a los planteamientos de los socialcomunistas. “Creo que el elemento central de la política es la gestión de las cosas públicas y en consecuencia, el servicio público. En segundo lugar, no se debería ver a un vecino o a un compatriota como un rival o como un enemigo, sino como un aliado para hacer avanzar a la sociedad y construir el presente y el futuro”.