aprobada en el congreso

Ayuso se compromete en desgañitarse contra Irene Montero para tirar por tierra su esperpéntica Ley Trans

La presidenta madrileña afirma estar “en contra” de la ley impulsada por el Ministerio de Irene Montero

Para la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la Ley Trans, que se aprobó ayer en el Congreso, es “una chapuza”.

Ayuso lleva ya tiempo asegurando que, si se aprobaba esta ley, podría plantearse modificar las leyes de su autonomía en esta materia.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid tenía que esperar a la aprobación definitiva de la Ley Trans para conocer el texto y examinar su margen de movimiento dentro de sus competencias autonómicas.

De este modo, Ayuso aseguró ayer jueves en la Asamblea de Madrid que “lo que toca hacer en estos momentos, a raíz de la ley nacional que va a dejar sin efecto toda la ley de la Comunidad de Madrid, va a ser legislar a continuación para corregir las chapuzas. Si legislan así con leyes como el sí es sí, no quiero ni imaginar lo que va a salir de ese esperpento legislativo”.

La presidenta madrileña afirma estar “en contra” de la ley impulsada por el Ministerio de Irene Montero y se compromete “a corregir todos sus efectos”.

La Ley Trans divide al Gobierno y al feminismo

La polémica y el desastre de la ley del ‘solo sí es sí’ de Irene Montero parece haber eclipsado la también controvertida Ley Trans, la otra ley estrella del Ministerio de Igualdad, que hoy jueves será aprobada en el Congreso sin estar exenta de críticas y detractores… y detractoras, porque colectivos feministas que se oponen a esta ley aseguran que lucharán por su derogación.

Carmen Calvo, que abandonó el Gobierno en plena polémica por la Ley Trans, ha sido la abanderada socialista en contra de la misma asegurando que podía “destrozar la potente legislación de igualdad de nuestro país”.

La autodeterminación de género ha sido el punto más controvertido del texto. El PSOE presentó una enmienda para que los menores de 16 años necesitasen una autorización judicial para cambiar su sexo en el registro, pero fue rechazada. Por lo que, a partir de los 16, no será necesario adjuntar informes médicos o psicológicos que prueben la disforia de género para cambiarse el sexo en el registro.

La Ley Trans, que ha suscitado duras discrepancias entre los socios del Gobierno, se aprueba hoy dividendo al feminismo y generando más brechas entre PSOE y Podemos.

Las socialistas Carmen Calvo y Carla Antonelli, a palos por la Ley Trans

La Ley Trans sigue siendo una de las reformas legislativas que más tensiones causan dentro del Gobierno de coalición entre Unidas Podemos y el PSOE. Carmen Calvo, la exvicepresidenta del Gobierno, fue una de las más críticas con este proyecto del ministerio de Igualdad de Irene Montero. Su oposición se saldó con su salida del Gobierno, mientras que las posiciones de las feministas clásicas dentro del PSOE provocaron la dimisión de Carla Antonelli, histórica defensora de los derechos de las personas trans.

Esto ha traído diversos encontronazos como el que tuvieron Calvo y Antonelli, con Pablo Iglesias como provocador.

Que el asunto sigue siendo polémico lo demuestra la tertulia de La hora 25 del 9 de enero de 2023. Carmen Calvo, Pablo Iglesias y García Margallo (por teléfono). Hablaban sobre los aspectos más polémicos de la Ley Trans e Iglesias no desaprovechó la opurtunidad para intentar poner en un aprieto a García-Margallo.

«¿Un agresor que se declare mujer en el registro a qué cárcel va? (en referencia a prisiones de hombres o mujeres)», se preguntaba el exministro del PP a lo que terció Pablo Iglesias con otra pregunta: «Si cometiera un delito. ¿A qué cárcel debería ir Carla Antonelli?». Margallo intentó sacar balones fuera («No la conozco»), pero terció Carmen Calvo para atizar a la exdiputada. «Que se lo pregunten a Anotelli», aseguró la exvicepresidenta.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído