MURIEL LARREA, DURA Y CONCISA

¡Está sembrada! Una diputada del PP vasco denuncia en menos de un minuto el daño del Gobierno Sánchez a los agricultores

"Sacarse una foto un día no es ser defensor del sector primario"

Sencillamente formidable.

Muriel Larrea, parlamentaria del PP vasco en la Cámara autonómica, no precisió siquiera un minuto para darle un repaso al Gobierno Sánchez por la dejadez demostrada a la hora de solventar los problemas de los agricultores españoles.

En una magnífica intervención en el hemiciclo del País Vasco, la diputada popular no se paró en barras:

Ustedes ahora nos vendrán con el que el sector primario está en la agenda del PNV o del Partido Socialista, pero si no han luchado nada. Se han doblegado al ministerio de señor Planas con sus aportaciones ideológicas, que no prácticas, en ese ‘greenwashing’ para que parezca que ustedes están con la moda de ser verdes.

E hizo una defensa a ultranza de los profesionales del agro español:

¿Qué hay más verde que quienes cuidan de nuestros campos? ¿Cuántos agricultores han estado esperando a que se les dijera qué tenían que plantar en sus terrenos? Sacarse una foto un día no es ser defensor del sector primario, pero pelear en los despachos por ellos, sí lo hubiera hecho.

¿Qué es el ‘greenwashing’?

El ‘greenwashing’ consiste en orientar la imagen de marketing de una organización o una empresa hacia un posicionamiento ecológico mientras que sus acciones van en contra del medio ambiente. Esa «comunicación verde» no siempre significa que la empresa sea más respetuosa con el medio ambiente ni que haya adquirido un compromiso medioambiental. Así, el ‘greenwashing’ se define como una comunicación abusiva y engañosa.

Debido al resurgimiento de las prácticas de ‘greenwashing’, el escepticismo de los consumidores ha aumentado, lo que desgraciadamente ha servido para debilitar a las marcas que realmente son respetuosas con el medio ambiente o a las acciones de concienciación llevadas a cabo por las autoridades públicas.

El greenwashing tiene dos consecuencias, por un lado, el engaño a los consumidores y, por el otro, que no introduce ninguna mejora con respecto a la reducción de los gases de efecto invernadero y al cambio climático.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído