Al ser este año Año Santo Xacobeo, el recorrido será por el camino primitivo
La Ruta de La Fabada celebra su VII edición. En esta ocasión, participarán más de 50 restaurantes de todo el mundo, a pesar de la difícil situación que vive el sector hostelero, en todo el mundo, por causa de la crisis del COVID
La Ruta de la Fabada y el #FabadaDay, Día Mundial de la Fabada, es un homenaje a uno de los platos más emblemáticos de la historia gastronómica española, un plato que une a familias y amigos para su disfrute, una excusa perfecta para reunirse alrededor de una mesa. Durante los días de su celebración, los asturianos/as, allá donde se encuentren, comparten su gran plato con el resto del mundo para celebrar, más allá de recetas e ingredientes, la dimensión internacional de las Fabes de Asturias.
Como es lógico, por la situación actual provocada por la pandemia del Coronavirus, la Ruta no podrá ser como otros años, desde el punto de vista de restaurantes participantes y disfrute de platos de fabes. En todo momento se respetarán los horarios y medidas de cada zona. La prioridad sigue siendo la salud de toda la sociedad.
Es por ello, que este año las fechas de celebración, habitualmente en febrero, han tenido que retrasarse teniendo en cuenta el cierre de la hostelería prácticamente en toda España, a la espera de la mejora de datos que permitieran la apertura generalizada de los interiores en restaurantes, bares y sidrerías. Ahora es el momento, ha mejorado la situación y las fechas para llevarla a cabo son del 19 de marzo al 4 de abril, celebrando el #Fabadaday Día Mundial de fabada, el 27 de marzo (que venimos celebrando el segundo fin de semana de febrero) con restaurantes, periodistas, bloggers y amigos/as de la fabada, y sus propuestas de fabada y platos de fabes.
Esta VII edición organizada por la empresa de eventos y comunicación Nacho Sandoval Estrategias and Marketing (www.nachosandoval.com) cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias, OTEA, Pagos del Rey, Compromiso Asturias XXI, Moscovitas de Rialto y productosdeasturias.com
Todos los participantes estarán geolocalizados en Google Maps, formando un gastromapa digital con sus datos y propuestas gastronómicas que se podrán consultar a través de la web www.rutadelafabada.com. Ofrecerán diferentes menús cuyo plato principal será la fabada asturiana o fabes con tropiezos.
Actividades de la Ruta de la Fabada
Al ser este año, Año Santo Xacobeo, y siendo Santiago de Compostela ciudad hermanada con Oviedo, la Ruta de la fabada dará visibilidad al Camino de Santiago, reseñando que en Oviedo se encuentra el Origen del Camino «El Primitivo». El camino que recorrió su primer peregrino, el Rey Alfonso II el Casto en el año 813 del siglo IX, para verificar el descubrimiento de los restos del apóstol Santiago.
La Ruta de la fabada realizará el camino primitivo desde Oviedo, Origen del Camino, a Santiago de Compostela, parando para comer y cenar fabada asturiana, en algunos de los restaurantes participantes en la Ruta que se encuentran a lo largo de dicho camino. Contaremos en este camino con Pepa Muñoz de El Quenco de Pepa y Presidenta de FACYRE, José Luque chef ejecutivo del Hotel Westin Palace, Juan Pozuelo chef de Canal Cocina y del grupo Harry and Sally, Rebeca Hernández de La Berenjena, Iván Villar del Gastrobar Iván Villar Orígenes, la periodista Concha Crespo, o Carla de Bulgaria, entre otros. Una experiencia que iremos contando día a día en las redes sociales de la Ruta de la Fabada.
Habrá también actividades en diversas ciudades del mundo como, elaboración de fabadas solidarias en Oviedo, Santiago de Compostela, Madrid, Lanzarote o Nueva York. Demostraciones y masterclass en directo, por plataformas de streaming, de la elaboración de la fabada asturiana y platos de fabes con tropiezos, a manos de grandes cocineros de Asturias, Madrid, Nueva York, Miami, México o Dubái, entre otros.
Este año debido a las medidas de seguridad establecidas frente al COVID, no se celebrará el habitual concurso La Mejor Fabada de Madrid.
Toda la información sobre los restaurantes participantes y sus elaboraciones están disponibles en la web www.rutadelafabada.com y a través de las redes sociales oficiales de la Ruta de la fabada; Facebook, Twitter e Instagram