"Lo está afrontando lo mejor que alguien puede hacerlo", sostiene el presidente de EEUU
Trump sale en defensa del Papa Francisco y respalda su gestión de la crisis de abusos
Ve "muy triste" y "devastador" para la Iglesia las revelaciones sobre McCarrick y el informe Pensilvania

Los números, la cantidad de tiempo... desde hace 70 años, creo que está teniendo un impacto realmente negativo en la Iglesia católica
(Cameron Doody).- "El Papa lo está afrontando supongo que lo mejor que alguien puede afrontarlo". El presidente de EEUU, Donald Trump, ha añadido su nombre a la larga lista de políticos, eclesiásticos y figuras públicas que han salido a la defensa de Francisco y han respaldado su gestión de la crisis de abusos en la Iglesia.
En una entrevista con el Daily Caller, Trump reflexiona sobre la vorágine de relatos de abusos y encubrimientos que se ha desatado en las últimas semanas, desde las acusaciones de agresiones contra el ex-cardenal McCarrick, hasta el abismo de depravación detrás del informe del gran jurado de Pensilvania.
"Es muy triste verlo", ha lamentado el presidente Trump, deplorando "los números, la cantidad de tiempo... desde hace 70 años, creo que está teniendo un impacto realmente negativo en la Iglesia católica".
"Para mí es una de las historias más tristes porque respeto mucho a la Iglesia católica, es una historia muy triste...", ha recalcado el mandatario, mostrándose especialmente sorprendido por el caso de McCarrick, ya que "todos le conocían y es increíble ver cosas como estas".
"Es devastador para la Iglesia católica", ha añadido el actual inquilino de la Casa Blanca.
Pero quizás lo que más sorprende de las declaraciones de Trump es su respaldo -si bien sútil- del Papa Bergoglio, con quien ha tenido sus diferencias desde que llegó a la presidencia de EEUU. Que el presidente de EEUU insinúe que no hay nadie que pueda afrontar mejor los escándalos de los últimos meses que los ha afrontado Francisco desacredita aún más a las voces que han pedido su renuncia a causa de las supuestas revelaciones del informe Viganò, y demuestra que, aún lidiando con el legado en muchos casos de pontificados previos, Bergoglio todavía tiene credibilidad más que suficiente para sacar a la Iglesia de este pozo.
Religión Digital, en su afán por conjugar libertad de expresión y derecho al honor, está desarrollando un nuevo sistema de control de comentarios, que permitirá el control de los mismos y de las direcciones ip de las que proceden. Dicho control correrá a cargo del sistema disqus, que implica el registro de cada usuario, bien a través de sus redes sociales, bien a través de la propia plataforma.
El nuevo sistema facilitará la colaboración con las autoridades en el caso de posibles faltas o delitos contra el honor, así como la toma de medidas restrictivas para los que no cumplan las normas de publicación.
Desde Religión Digital confiamos en el demostrado buen juicio de nuestros lectores y agradecemos su apoyo y el de nuestros colaboradores. Entre todos, nos comprometemos a seguir luchando contra los trolls que dificultan una sana interactividad en nuestro portal.