Josep Rius-Camps, en Verbo Divino
'Diario de Teófilo. La demostración de Lucas narrada por Teófilo a su madre'
"Un libro de fácil, amena y docta lectura. Todo un acierto"

En el "Diario de Teófilo", su autor da forma narrativa a la gran obra de Lucas, presentada tradicionalmente en dos partes, Evangelio y Hechos de los Apóstoles
(Antonio Aradillas).- Tanto por lo de "Verbo", como por de "Divino", al catálogo de la editorial que lleva este nombre, es preciso acudir con devoción y frecuencia en la actualidad, con la seguridad de encontrar en sus colecciones las respuestas a preguntas muy principales que se formulan la mayoría de los cristianos.
Estas resultan ser coincidentes con las que, con acierto y generosidad, contienen las Sagradas Escrituras, siempre, para todo y para todos, "Palabra de Dios". Gracias sean dadas a Él, el interés por la Biblia comienza a ser hoy más creciente, espiritual y religioso.
En tan celebrado contexto -la "Palabra de Dios" no se lee, ni se escucha, sino que se celebra-, se sitúa la publicación del libro al que hago aquí y ahora referencia. Su título es "Diario de Teófilo", con el subtítulo de "La demostración de Lucas (Evangelio y Hechos), narrada por Teófilo a su madre". El libro cuenta con 320 páginas, está confeccionado como corresponde y el resumen de su contenido es este:
"En el "Diario de Teófilo", su autor da forma narrativa a la gran obra de Lucas, presentada tradicionalmente en dos partes, Evangelio y Hechos de los Apóstoles, redactadas por el rabino judío Lucas a petición del "excelentísimo Teófilo", quien le había pedido un informe sobre el mesianismo de Jesús. El uso del Códice Beza, el manuscrito que contiene la versión más completa y antigua de los cuatro evangelios y los Hechos de los Apóstoles, como base del relato, contribuye al rigor con el que se presenta la figura de Jesús de Nazaret y el desarrollo de las primeras comunidades cristianas".
De la autoridad científica del autor, Josep Rius-Camps, se asevera que "es profesor emérito de la Facultad de Teología de Cataluña, y doctor en Ciencias Eclesiásticas Orientales por el Pontificio Oriental de Roma, donde impartió docencia, como también lo hizo en el "Augustinianum" de Roma y en la Universidad de Münster, en Alemania".
Es de relatar, agradecer y reconocer que, como el mismo autor refiere en la Introducción de su libro, "raras veces un investigador se arriesga a publicar una obra de ficción literaria. La buena acogida que entre los lectores tuvo nuestro estudio sobre la obra de Lucas -"Demostración a Teófilo"-, así como la solicitud de explicaciones para que la situásemos en el contexto histórico y cultural en el que fue elaborada, han sido los móviles que me han impelido a hacer uso de la narrativa como género literario para representarla".
Todo un acierto. El libro es de fácil, amena y docta lectura, que suscitará aún más el interés de muchos por adentrarse y participar del caudal de riquezas de salvación y de vida que brindan otros títulos del mismo autor, como "El evangelio de Marcos: etapas de su redacción", y "El mensaje de los Hechos de los Apóstoles en el códice de Beza".
Para saber más acerca del libro, pincha aquí:
Religión Digital, en su afán por conjugar libertad de expresión y derecho al honor, está desarrollando un nuevo sistema de control de comentarios, que permitirá el control de los mismos y de las direcciones ip de las que proceden. Dicho control correrá a cargo del sistema disqus, que implica el registro de cada usuario, bien a través de sus redes sociales, bien a través de la propia plataforma.
El nuevo sistema facilitará la colaboración con las autoridades en el caso de posibles faltas o delitos contra el honor, así como la toma de medidas restrictivas para los que no cumplan las normas de publicación.
Desde Religión Digital confiamos en el demostrado buen juicio de nuestros lectores y agradecemos su apoyo y el de nuestros colaboradores. Entre todos, nos comprometemos a seguir luchando contra los trolls que dificultan una sana interactividad en nuestro portal.