Francia se prepara para entregar un "manual de supervivencia" a cada hogar con el objetivo de reforzar la preparación ciudadana ante "amenazas inminentes". El folleto de 20 páginas incluirá recomendaciones sobre cómo actuar frente a desastres naturales, crisis sanitarias como la COVID-19, ataques terroristas e incluso un eventual conflicto
La dictadura 'suave'. Constante, creciente y con el telón de fondo del islamismo. Este 20 de marzo de 2025, Turquía enfrenta una crisis política sin precedentes. Por orden expresa del todopoderoso y tiráico Recep Tayyip Erdogan, las autoridades detuvieron al alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, figura clave de la oposición y principal
Puede ser su sentencia de muerte. Al menos en EEUU. En cualquier caso, el palo es antológico y sienta predenetes. Este 19 de marzo de 2025, un jurado de Morton County, Dakota del Norte, emitió un fallo histórico: Greenpeace Inc, Greenpeace Fund y Greenpeace International deben pagar más de 660 millones de dólares a Energy Transfer, la
Se acabaron las contemplaciones. Vuelve la guerra y total. La situación en Gaza ha escalado drásticamente desde que Israel anunció la reanudación de sus operaciones terrestres, rompiendo así un alto el fuego que había estado vigente desde enero. Este 19 de marzo de 2025, las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) han comenzado lo que describen
Sin embargo, este optimismo debe ser tomado con cautela, pues la complejidad de la situación y los intereses en juego van mucho más allá de una simple llamada telefónica. El anuncio de Zelensky sobre la posibilidad de lograr una "paz duradera" este año suena más a un deseo que a una realidad palpable. Si bien es cierto que cualquier
No es la paz. Ni siquiera una tregua completa. Pero si un respiro en el atroz conflicto que enfrenta a Rusia y Ucrania desde hace más de tres años. Hoy, 18 de marzo de 2025, se ha producido una conversación telefónica crucial entre Donald Trump y Vladímir Putin, que podría cambiar el rumbo del conflicto ucraniano. Durante aproximadamente
"¿Qué pasaría si el sistema colapsara o hubiera una emergencia nacional?" se pregunta el presidente de Denaria, la plataforma de defensa del efectivo. El Banco Central Europeo (BCE) está acelerando sus planes para implementar el euro digital. El pasado 6 de marzo, el BCE celebró una reunión de política monetaria en la que decidió volver
Ni le tiembla el pulso, ni le asusta nada. Donald Trump está cimpliendo a rajatabla sus promesas y amenazas. Y de forma muy concreta, las que hizo en materia de inmigración. Desde que asumió su segundo mandato, ha implementado una serie de medidas drásticas que han generado un intenso debate en el ámbito político y legal. La reciente
Donald Trump afirma que "muchos elementos" de un acuerdo de paz en Ucrania han sido ya acordados con su homólogo ruso, Vladímir Putin, de cara a su esperada conversación telefónica de este martes. El presidente de EEUU publica en Truth Social que, aunque se han alcanzado acuerdos, "aún queda mucho" por trabajar. "Cada semana mueren 2.500
La madrugada del martes 18 de marzo de 2025 marcó el fin abrupto de una paz precaria en la Franja de Gaza. El estruendo de las bombas y el llanto de los civiles reemplazaron el silencio tenso que había reinado durante 58 días de tregua. Israel, en una demostración de fuerza que sacudió al mundo, lanzó una serie de "ataques extensos"
Va a por todas Donald Trump. Y además, lo que contrasta con el gesticulante Sánchez y otros líderes europeos, tiene un plan. Este lunes, el mundo político se encuentra expectante ante el anuncio de una conversación telefónica programada para mañana entre el expresidente estadounidense y el presidente ruso Vladimir Putin. El tema central
Tenemos una sesión de 'Conspirafobia' tremendamente actual este domingo 16 de marzo de 2025: la salud del Papa y su sucesión más próxima que lejana. Lo hacemos de la mano de la periodista Paloma Girona, 'Cónclave Informa', y Agustín Aranda, experto en apariciones marianas, que ya ha participado con nosotros en alguna ocasión, y que
Relato de un Náufrago es una obra maestra de Gabriel García Márquez que narra la increíble historia de supervivencia de Luis Alejandro Velasco, un marinero colombiano que sobrevivió a un naufragio en el Mar Caribe en 1955. Velasco, el único superviviente, se encontró a la deriva en una balsa improvisada durante diez días, enfrentando
Hay pocas cosas tan siniestras como la policía religiosa de Irán. Conocida con el eufemismo de Gasht-e Ershad (Patrullas de Orientación), fue creada tras la Revolución Islámica de 1979, para hacer cumplir las estrictas normas impuestas por el régimen teocrático, especialmente relacionadas con el código de vestimenta y el comportamiento
A Donald Trump no lo para nadie. Un avión con más de 200 delincuentes venezolanos, deportados desde Estados Unidos aterrizó en El Salvador, tan solo unas horas después de que un juez estadounidense ordenara al gobierno estadounidense suspender estas expulsiones. El hecho ha desatado una polémica que cruza fronteras y pone en el foco la
Pocas bromas con Donald Trump. Este 15 de marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, ha anunciado el inicio de una "acción militar decisiva y poderosa" contra los fanáticos hutíes de Yemen, marcando una significativa escalada en las tensiones de Oriente Medio. Trump utilizó su plataforma de redes sociales para informar sobre la operación,
Santiago Armesilla es entre otras cosas secretario general de Vanguardia española y este 15 de marzo de 2025 un 'cancelado' más. Se expresa sobre el conflicto bélico y geopolítico de Ucrania y Rusia con Donald Trump metido de lleno en el proceso de paz. "Estamos en una coyuntura tremenda, llevamos tiempo diciendo que estamos en una segunda
Tremendo. Veremos en que queda, porque parece impensable que no haya recursos, pero el tema se las trae. Un jurado de Los Ángeles ha ordenado a Starbucks pagar 50 millones de dólares a un repartidor que sufrió graves quemaduras cuando un café caliente se derramó en su regazo en un drive-thru de la cadena. El veredicto, emitido este viernes
Lo han hecho fosfatina. Hoy, 15 de marzo de 2025, el presidente Donald Trump anunció la muerte de Abdullah Maki Musleh al-Rifai, también conocido como Abu Khadija, líder del Estado Islámico (ISIS) en Irak. El ataque aéreo, llevado a cabo en la provincia iraquí de Anbar, marca un golpe significativo contra la organización terrorista.
Para los vivos nos debemos respeto, pero con los muertos debemos sólo la verdad. Hoy, hace un año, nos dejó José Manuel Sánchez Fornet, un policía y sindicalista cuya figura sigue resonando en la memoria de sus compañeros y en la historia de la lucha por los derechos de los cuerpos de seguridad en España. Fornet fue un hombre de convicciones
Vladimir Putin saca pecho y Volodymyr Zelensky aguanta como puede, aunque el tiempo se le acaba. El acosado presidente ucraniano acusado al amo del Kremlin de "manipulación" en relación con las condiciones del alto el fuego. Zelensky ha expresado su escepticismo sobre los motivos de Putin e insta a Estados Unidos a tomar "medidas más enérgicas"
Canadá ha encontrado en Mark Carney, un tecnócrata con poca experiencia política pero amplia trayectoria financiera, al líder que necesitaba para enfrentar la creciente amenaza que representa la administración Trump para su soberanía y economía. El primer discurso de Carney como primer ministro no solo marcó un cambio de tono en la
Aunque merced al embrutecimiento progresivo de la sociedad española, el lenguaje es cada día más corto, seguro que han oído en más de una ocasión eso de que "la ocasión la pintan calva”. La frase tiene su origen en la mitología grecorromana y está vinculada a la figura de la diosa Kairós, Occasio en latín, a la que representaban
China saca pecho, pero la procesión va por dentro. Y detrás de tanta bravata y de amenazas de Pekín a Washington, asegurando que les van a superar por todos los lados, también hay miedo. El anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a las importaciones provenientes de México ha generado una ola de preocupación
Un espanto. Un horror que da escalofríos. El Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ha sido identificado como un centro operativo del crimen organizado, específicamente relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este lugar ha cobrado notoriedad tras el descubrimiento de restos óseos y pertenencias personales
Ha sucedido lom previsible. Y una vez más, la obesa y burocrática Europa queda fuera de juego. Desafiando el lenguaje belicista y el histérico alarmismo de los Sánchez, Macron, Starmer y Ursula von der Leyen, este 13 de marzo de 2025, Vladimir Putin ha dado un giro inesperado a la guerra entre Rusia y Ucrania, mostrándose dispuesto
La administración Trump ha vuelto a sacudir el tablero del comercio internacional. Y lo ha hecho este 12 de marzo de 2025, al imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones. Esta medida, que entró en vigor a medianoche, marca una nueva escalada en la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense
La pelota está ahora en el tejado del Kremlin. Todo indica que no pasarán muchos días antes de que Rusia acepte la tregua impuesta por Donald Trump. Lo más probable es que una vez consolidada su victoria militar en Kursk, donde ha reducido a añicos a las tropas ucranianas y parece a punto de recuperar todo el territorio que conquistaron
Dos varas de medir. Y la cobardía integral de los burócratas europeos, prestos a alzar la voz por cualquier mamonada que afecta a un 'progre' y callados como puertas cuando la arbitrariedad o la injusticia golpean al otro lado del espectro político. Hoy, 13 de marzo de 2025, la situación política en Rumanía se encuentra en un punto de
En un pis pas, cuando se cumplían 50 días de su entrada en la Casa Blanca, Trump ha conseguido lo que su predecesor Biden y los paniaguados dirigentes europeos no lograron en más de tres años: una tregua en la guerra entre Rusia y Ucrania. Zelensky ha aceptado un alto el fuego de 30 días y ahora la pelota está en el tejado de Putin,
La administración Trump ha dado, este 12 de marzo de 2025, un paso significativo en su política comercial proteccionista al implementar aranceles adicionales sobre las importaciones de acero y aluminio, una medida que ha intensificado las tensiones comerciales con algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos. El presidente