"Si estoy vivo", responde el Papa a la invitación directa del presidente Nyusi
Francisco confirma que viajará a Mozambique el año que viene
El país africano se suma a Panamá y Japón en el itinerario de viajes apostólicos para 2019

El de Mozambique, donde fue Nuncio el próximo Sustituto de la secretaría de Estado Edgar Peña Parra, será el tercer viaje del papa argentino al continente africano. En 2015 visitó Uganda, Kenia y República Centroafricana, y en 2017 fue a Egipto
(Hernán Reyes Alcaide, corresponsal en el Vaticano).- Se va armando lentamente el cronograma de viajes apostólicos para 2019. Y una vez más, es el propio pontífice en dar la noticia por fuera de las estructuras de comunicación de la Santa Sede. Hoy fue el propio papa Francisco quien confirmó que irá a Mozambique el año próximo, tras recibir en el Vaticano al presidente del país africano Filipe Jacinto Nyusi.
"El papa vendrá a Mozambique el año próximo", anunció Nyusi estrechando la mano de Jorge Bergoglio tras la reunión de poco más de media hora que mantuvieron este viernes en el palacio Apostólico del Vaticano.
"Si estoy vivo", agregó en tono cómplice Bergoglio, confirmando el viaje que se sumará a los previstos para Panamá (en enero próximo) y a Japón (aún sin fecha).
Tras la reunión, que se desarrolló en un clima de cordialidad, Bergoglio animó al mandatario a "seguir trabajando en equipo".
Y la referencia no es menor. Hace años trabaja en el país africano la fundación pontificia Scholas Occurrentes, que el mes pasado inició además un programa de ayuda a jóvenes pobladores de Tofo, un enclave costero al suroeste. Incluso el presidente de Scholas y hombre de confianza de Francisco, José María del Corral, estuvo en el país africano recientemente.
El de Mozambique, donde fue Nuncio el ya designado próximo Sustituto de la secretaría de Estado Edgar Peña Parra, será el tercer viaje del papa argentino al continente africano. En 2015 visitó Uganda, Kenia y República Centroafricana, y en 2017 hizo lo propio con Egipto.
Religión Digital, en su afán por conjugar libertad de expresión y derecho al honor, está desarrollando un nuevo sistema de control de comentarios, que permitirá el control de los mismos y de las direcciones ip de las que proceden. Dicho control correrá a cargo del sistema disqus, que implica el registro de cada usuario, bien a través de sus redes sociales, bien a través de la propia plataforma.
El nuevo sistema facilitará la colaboración con las autoridades en el caso de posibles faltas o delitos contra el honor, así como la toma de medidas restrictivas para los que no cumplan las normas de publicación.
Desde Religión Digital confiamos en el demostrado buen juicio de nuestros lectores y agradecemos su apoyo y el de nuestros colaboradores. Entre todos, nos comprometemos a seguir luchando contra los trolls que dificultan una sana interactividad en nuestro portal.